EMOLTV

Ministra Vallejo y llamado del Presidente por declaración conjunta: "Es una invitación, no una obligación"

La vocera agregó que será el propio Mandatario quien determinará las condiciones en que se podría dar ese acuerdo por los 50 años y será él en encargado de comunicarlo.

17 de Julio de 2023 | 15:23 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo.

Captura.
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, abordó las críticas que abrió la oposición luego que el Presidente Gabriel Boric llamara, en medio de su gira por Europa, a que todos los partidos firmen una "declaración conjunta" para condenar el golpe de Estado, y también por el reconocimiento que hizo al ex juez, Baltasar Garzón.

Sobre el primer punto, la ministra aclaró que "lo que ha señalado el Presidente es una invitación a que el repudio y el rechazo a un golpe de Estado o a la violación a los derechos humanos sea transversal en este siglo XXI".

"Cuando queremos asumir de manera seria y responsable el desafío de profundizar nuestras democracias para el presente y para el futuro, es bastante ilógico que existan todavía personas que justifiquen o avalen la ruptura democrática, y además de una perpetración muy violenta (...) en el Siglo XXI todos deberían sentirse convocados a suscribir este compromiso con la democracia, independientemente de las diferencias política y con el resguardo y protección de derechos humanos y derechos fundamentales, independientemente de su pensamiento, orientación sexual u orientación política", continuó la ministra.

Con todo, reiteró que "obviamente el llamado que hace el Presidente es una invitación, no es una obligación, pero esperaríamos que todos y todas se sientan convocados en plenos Siglo XXI a tener una condena transversal y sin miramientos a la violación a los derechos humanos".

Consultada por las condiciones en que ese acuerdo se podría dar, la ministra comentó que "eso lo va a determinar el Presidente de la República, en su detalle va a ser comunicado por él, es una invitación que hace como Mandatario, como Presidente de un país que quiere convocar a todos y todas, independiente de su color político, a poder respetar estos principios universales".

En cuanto a las críticas por el reconconocimiento a Baltasar Garzón, Vallejo expresó que "evidentemente que respaldamos y mantenemos una posición firme con el Presidente en esto que es un reconocimiento conmemorativo, nada que ver con una condecoración, son cosas distintas. Este es un reconocimiento a una persona que buscó la verdad la justicia y uno no puede sino apoyar los reconocimientos a quienes lucharon y defendieron principios que son clave para garantizar también reparación en un momento que fue muy doloroso y sigue siendo muy doloroso en nuestro país".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?