EMOLTV

Tribunal de Florida retira la nacionalidad estadounidense a ex militar chileno por su responsabilidad en muerte de Víctor Jara

El 2016 Pedro Barrientos fue declarado responsable del asesinato del cantautor. La familia del músico insiste en que sea extraditado a Chile.

17 de Julio de 2023 | 16:44 | EFE/Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen

Pedro Barrientos

El Mercurio
Un juez de EE.UU. despojó de la ciudadanía estadounidense al ex teniente chileno Pedro Barrientos, quien en 2016 fue hallado "responsable" en una corte de Florida de la tortura y el asesinato extrajudicial en 1973 del cantautor Víctor Jara en un caso civil.

Según los documentos judiciales, el juez Roy Dalton, del Distrito Central de Florida, despojó de la ciudadanía a Barrientos por su papel en la muerte del cantante folclórico.

"Se revoca la naturalización del demandado Pedro Pablo Barrientos y se cancela el Certificado de Naturalización (...) emitido al demandado, con vigencia a partir de la fecha original de su naturalización, 17 de diciembre de 2010", escribió el juez Dalton.

Barrientos adquirió de forma ilegal la ciudadanía porque, al haber cometido actos ilegales, prestado falso testimonio y participado en ejecuciones extrajudiciales, estaba invalidado para hacerlo, según el expediente judicial.

En 2016, un jurado de un tribunal federal en Orlando responsabilizó al ex militar de la muerte de Jara tras una demanda presentada por la esposa del cantante, Joan, y sus dos hijas, Manuela Bunster y Amanda.

El jurado pidió en 2016 al ex militar chileno el pago de una compensación millonaria por daños y perjuicios para la familia Jara.

Según los documentos judiciales, Barrientos ingresó a Estados Unidos en julio de 1990 con una visa de visitante y siete años después se casó con una ciudadana estadounidense.

Contestó en los trámites migratorias, entre ellos los de residencia permanente y ciudadanía, que no había estado vinculado a ninguna organización política ni servicio militar.

Igualmente negó que había participado en algún genocidio o el asesinato de cualquier persona por motivos de raza, religión, nacionalidad, origen étnico u opinión política.

La demanda civil fue presentada en 2013 por el Centro de Justicia y Responsabilidad (CJA), con sede en San Francisco (EEUU), bajo la ley de protección de víctimas de tortura de 1991.

Desde entonces, la familia ha presionado también para que Barrientos sea extraditado a Chile.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?