EMOLTV

Primera jornada Celac-UE: Resumen de la intensa apertura del cónclave birregional

Este martes, el Presidente Boric tendrá su turno de comparecer en el pleno de la Cumbre y abordar la "visión" que tiene respecto a la relación entre ambos bloques, señaló el Canciller.

17 de Julio de 2023 | 20:22 | Por María Luisa Cisternas, desde Bruselas.
imagen
Presidencia.
Intensas se preveía que serían las jornadas del Presidente Gabriel Boric en Bruselas, Bélgica. Así fue el este lunes 17 de julio en que arrancó la III Cumbre de los países de la Unión Europea (UE) con la Comunidad de Estados de Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

En su arribo al edificio Europa, donde tuvo lugar la bienvenida oficial de las delegaciones que concurren al cónclave birregional, el Mandatario manifestó que sus expectativas estaban puestas en que "países que tenemos valores compartidos, en particular la democracia y el respeto inclaudicable a los DD.HH, podamos fortalecer nuestras relaciones en un mundo que está cambiando muy vertiginosamente".

Por lo demás, Boric dio por sentado que "nosotros desde Chile por lo menos, vamos a impulsar un mayor nivel de acuerdo en todas las dimensiones" entre la UE y la Celac. Ello, luego de que trascendieran las dificultades que se encontraron entre ambos bloques para zanjar la declaración conjunta de la Cumbre, por materias como la condena de la invasión de Rusia sobre Ucrania.

En el edificio que popularmente denominado como "El huevo", se apostó la prensa internacional para registrar el ingreso de los 60 representantes de Estado. Uno a uno fueron desfilando sobre una alfombra roja hasta saludar a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen;, al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el presidente rotatorio del Consejo de la Unión Europea, Pedro Sánchez.

El turno del Mandatario chileno vino en seguida del Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. Allí el Presidente volvió a reencontrarse con Von der Leyen, a quien recibió en el palacio de La Moneda el 14 de junio, y a Sánchez, con quien sostuvo una reunión bilateral hace tres días en La Moncloa.

En las palabras vertidas este lunes, destacan las del Mandatario brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, quien exhortó a zanjar el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea y y abordó el conflicto de Rusia y Ucrania aduciendo que "recurrir a sanciones y bloqueos sin el amparo del derecho internacional tan solo sirve para penalizar a las poblaciones más vulnerables". A su vez, el Presidente del gobierno español llamó a ampliar la colaboración entre los líderes europeos y latinoamericanos.

La fotografía oficial de la Cumbre aconteció cerca de las 17:30 horas (de Bélgica). Boric se situó en la primera fila al costado derecho. A su lado, estuvo la Primera Ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, con quien el jefe de Estado sostuvo una reunión bilateral posterior a la Cumbre, al igual que con el Canciller Federal de Austria, Karl Nehammer

Este martes, en la segunda y última jornada de la Cumbre, el Mandatario vertirá un discurso en el pleno. "Va a ser una intervención corta pero donde obviamente el Presidente va a señalar sus prioriedades y al visión que tenemos dentro de la relación entre América Latina y el Caribe y la Unión Europea", mencionó sobre la alocución el ministro de RR.EE, Alberto Van Klaveren.




EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?