EMOLTV

Consejeros RN-Evópoli proponen crear Agencia Anticorrupción y dos capítulos de Defensoría de las Víctimas y Seguridad

Y si bien la bancada está por reducir los distritos en la Cámara, no está de acuerdo en bajar el número de diputados como propone la UDI y republicanos.

17 de Julio de 2023 | 19:09 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen
El Mercurio/ Archivo.
La bancada de consejeros RN-Evópli, anunciaron esta tarde diez medidas que impulsarán en sus enmiendas al anteproyecto de nueva Constitución, entre las cuales se incluyen la creación de una Agencia Anticorrupción y crear dos nuevos capítulos sobre Defensoría a las Víctimas y Seguridad Pública.

En primer lugar, la bancada presentará un agenda anticorrupción con mayores exigencias para el ingreso al servicio público; la muerte cívica a condenados a pena aflictiva por corrupción y terrorismo y la creación de una Agencia Anticorrupción.

Además, proponen la creación de un nuevo capítulo de Servicio de Acceso a la Justicia y Defensoría de las Víctimas, esto a través de la creación de un servicio que permita dotar de asesoría legal en los diversos temas jurídicos a las personas que lo requieran y además de una Defensoría de las Víctimas de delito con apoyo psicológico, jurídico y social.

Asimismo, apuesta por un segundo capítulo de Seguridad Pública, que contemple a las Fuerzas Armadas de Orden y Seguridad, incorpore a Gendarmería y el trabajo colaborativo de las municipalidades.

En cuarto lugar, la bancada apunta a la libertad de las personas para elegir en salud, educación y pensiones. Mientras que en modernización del Estado están por el fin al pituto, un Estado eficiente, cercano y profesional y la alta dirección pública autónoma.

Otras medida que plantean la sala cuna universal y la protección a la maternidad, buscando emparejar la cancha en igualdad de oportunidades para las mujeres en su rol laboral.

También apuntan al fortalecimiento de la identidad nacional y el respeto a la autoridad en todos los ámbitos. Sobre gobernabilidad apuntan al equilibrio de poder entre el Parlamento y el Gobierno y políticas de grandes acuerdos.

En relación a la idea de republicanos y también de la UDI de reducir el número de escaños en la Cámara, el consejero Germán Becker (RN) comentó que "nosotros lo que queremos es dar mayor gobernabilidad y para eso creemos que el número de diputados no es importante, creemos que es importante el 5% como límite para los partidos políticos, la posibilidad de que los parlamentarios que renuncien pierdan el escaño y así hay varias enmiendas en ese sentido", acotado que "lo que queremos es reducir el número de los distritos que también va en el sentido de la gobernabilidad".

Sobre el redistritaje apuntó que "lo que nosotros planteando en un transitorio es de 3 a 5, subdividiendo los actuales distritos, los de ocho en dos de cuatro y los de 7 en 3 y 4 y los de 6 en 3 y 3".

En decentralización, en tanto, quieren reforzar las decisiones locales para el desarrollo de las regiones y una mayor protección a la salud, con un acceso a medicamentos, cuidados paliativos e insumos médicos.

"Estos diez puntos son los más importantes para nosotros, eso no quiere decir que no haya habido conversaciones (con la oposición) y principios de acuerdo generales, pero son los más importantes para nuestra bancada", dijo la delegada Pilar Cuevas.

En materia de paridad, en tanto, los consejeros RN-Evópoli aseguraron que en materia de paridad dejarán la norma propuesta por la Comisión Experta.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?