EMOLTV

Notable incremento de fármacos decomisados por masiva venta ilegal preocupa a las autoridades

ISP advierte que hay farmacias que facilitan el expendio a comerciantes ilegales. Este año cuatro establecimientos han perdido la autorización sanitaria por irregularidades.

18 de Julio de 2023 | 06:21 | Emol
imagen
Pexels/Creativecommons
Pese a que la venta ilegal de medicamentos en ferias libres es una imagen que se puede ver en el país desde hace muchos años, durante el último tiempo este tipo de comercio ilegal se ha diseminado de manera preocupante en las grandes ciudades, siendo un panorama común en calles concurridas, barrios comerciales y hasta incluso en las estaciones del Metro en Santiago. Según cifras del Instituto de Salud Pública (ISP), el año con más decomisos de fármacos por expendio irregular fue el 2020 con un total de 189 acciones. El director de la entidad, Rubén Verdugo, plantea que "uno podría decir que estamos llegando a cifras que nos deberían dar cierta tranquilidad respecto de los años anteriores", considerando que en 2023 los decomisos ascienden a 79. Sin embargo, el propio químico advierte que eso está lejos de ser cierto, ya que "los volúmenes que estamos encontrando son mayores". Por ejemplo, durante todo 2021 se decomisaron 680 mil medicamentos de venta con receta, mientras que en lo que va de este año ya van más de 1,1 millones. De hecho, durante 2021 se decomisaron más de 988 mil unidades de remedios que eran expendidos de manera irregular, mientras que este año esa cifra ya supera los 1,7 millones de unidades. Pese a que el año pasado hubo más de 10 millones de unidades incautadas.

Lee más en la nota de El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?