EMOLTV

Alcalde de Punta Arenas y vino argentino "Cabo de Hornos": "Es lamentable que Cancillería no informe qué reclamos presentó"

El jefe comunal se sumó a la molestia que había expresado la semana pasada el ex comandante en jefe de la Armada, quien incluso apuntó a que el uso del nombre "tiene ribete de complicaciones soberanas".

18 de Julio de 2023 | 09:24 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Vino "Cabo de Hornos, Argentina".

Facebook.
La semana pasada, el ex comandante en jefe de la Armada, Edmundo González levantó las alarmas a través de su cuenta de Twitter, y esta jornada, el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, se refirió al tema. Se trata de la molestia por el vino argentino "Cabo de Hornos", que para algunos implica el uso del nombre que entregaría una sensación "engañosa" sobre dónde está ubicada la zona chilena.

En una carta a El Mercurio, Radonich apuntó a la Cancillería, calificando como "lamentable" que esta cartera "no informe con prontitud qué tipo de reclamos presentó al gobierno argentino por el mal uso de la denominación 'Cabo de Hornos, Argentina' en la etiqueta de un vino local. Y por cierto, respecto del video difundido en el marco del 'Día de los intereses argentinos en el mar', con la apropiación íntegra del Territorio Antártico Chileno".

El alcalde se pregunta además "¿cómo hubiera reaccionado la Cancillería argentina si hubiese un vino chileno con el rótulo Laguna del Desierto o Monte Fitz Roy, Chile? Debo recordar que una vez más que una de las fuentes de derecho internacional son los precedentes".

Con todo, Radonich dice confiar en que "la propuesta de texto constitucional incorpore sin complejos el Territorio Antártico Chileno, para no depender de la voluntad política de turno en la defensa de los intereses estratégicos permanentes de nuestro país".

La semana pasada, la ex autoridad de la Armada ya había hecho un llamado para que las autoridades se pronuncien sobre el tema. "Tiene ribetes de complicaciones soberanas. Lo que pasa es que cuando no reclama por estas cosas a nivel país, ya sea comercialmente o diplomáticamente, las cosas se van dando por sentadas, y ahí es cuando vienen los problemas", afirmó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?