EMOLTV

Macaya (UDI) y condecoración a Garzón: "Incomoda a su canciller" y "ofende a una parte de Chile"

El presidente de la UDI argumentó que el juez fue condenado por prevaricación, defendió a Bolivia en las demandas por mar y participó del homenaje a "la primera línea" en el marco del estadillo social.

18 de Julio de 2023 | 09:20 | Redactado por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Javier Macaya

Aton
El presidente de la UDI, Javier Macaya, fue crítico respecto algunos actos y declaraciones del Presidente Gabriel Boric en su gira por Europa.

Sobre todo lo que fue la condecoración al exjuez Baltasar Garzón y el llamado a firmar una declaración conjunta por la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado.

Este martes el Mandatario, en la cumbre Celac en Bruselas, señaló que "es fundamental ponernos de acuerdo en dos cosas: el respeto irrestricto de los derechos humanos, independiente del color del gobierno que esté en el poder. En ese sentido, me siento en el deber de decir que no son tolerables, no debieran ser tolerables en ninguna parte del mundo situaciones como las que ocurren en Nicaragua hoy día o la terrible crisis que ha llevado al éxodo de más de seis millones de venezolanos, que lo vemos en nuestra patria donde hemos acogido a más de un millón de ellos".

Frente a estas declaraciones el timonel de la UDI en conversación con T13 radio dijo que "bien por Nicaragua y Venezuela, pero un pacto a futuro necesita algo más que un llamado desde Europa. El Gobierno no va zafar de las consecuencias políticas de las últimas cosas que han ocurrido en Chile solamente por estar hablando desde Europa, sería un ingenuidad".

"El mejor compromiso para el futuro es que el Gobierno respete las instituciones, cuide la democracia en los años que le quedan y reconozca la valoración que le damos a Chile con la libertad y eso incluye las disitntas visiones de lo que ocurrió en el pasado", agregó.

Por otro lado, Macaya cuestionó que Boric le ha haya entregado una medalla a Garzón. "No solo deja en una posición incómoda a su canciller que no tenia toda la informacion, sino que también ofende a una parte de Chile", señaló.

"Este fue un juez que fue condenado por prevaricación, estuvo inhabilitado por años, respaldó a Bolivia en una demanda que pretendía despojarnos de nuestra soberanía, estuvo en Chile en un homenaje a la mal llamada primera línea, que eran delineuncte que intentaron quemar el país", argumentó.

El presidente de la UDI también se refirió al llamado que hizo el Presidente hace unos días atrás para firmar una declaración que condene el golpe de Estado.

A lo que Macaya planteó que "se han tenido todas las oportunidades para dar señales de futuro, para convocar a la unidad del país y todo lo que hemos visto es para dividir, para exaltar la visiones".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?