EMOLTV

Presidenta de la Comisión Experta y presentación de enmiendas: "Por supuesto que hay señales de preocupación"

"Cuando uno tiene una postura que no es compartida por el resto de la sociedad, hay que tener mucho cuidado con dejarla clavada en la Constitución", advirtió Verónica Undurraga.

18 de Julio de 2023 | 11:01 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
El Mercurio/ Archivo.
La presidenta de la Comisión Experta, Verónica Undurraga, reconoció que existen "señales de preocupación", tras la presentación anoche de más de mil enmiendas al anteproyecto elaborado con acuerdo transversal por los comisionados.

En entrevista con Radio Cooperativa, Undurraga dijo que "lo que a mí me importa no es juzgar ahora, lo que a mí me importa es señalar cuál es el objetivo y que esperamos que no se pierda. Por supuesto que hay señales de preocupación, yo tendría que estar muy ciega para no verlas, pero a mí lo que me interesa es resaltar, recordar, hacer un llamado a cuál es nuestro propósito".

Y agregó que "cuando uno tiene una postura que no es compartida por el resto de la sociedad, hay que tener mucho cuidado con dejarla clavada en la Constitución, porque hay personas que quedan fuera de ese marco que debiera unirnos en vez de separarnos".

En esa línea, precisó "lo que a mí me importa más allá de las enmiendas, y en ese sentido, creo que tenemos que estar bastante alertas, es que los cambios que legítimamente se puedan hacer al anteproyecto (...) vayan en una línea, que es la línea de ofrecer al país el 17 de diciembre una Constitución en la que todos y todas podamos sentirnos reflejados y podamos vivir, y la pregunta es si la enmienda que yo estoy presentando van en esa dirección".

"Si es que realmente estamos con esas enmiendas buscando aquello que nos une, en lo que sí estamos de acuerdo o más bien estamos tratando de imponer una visión de sociedad o una visión ideológica sobre el resto de la población, porque tenemos que saber que una Constitución es para que vivamos todos por la próximas décadas y tenemos que sentir la 'casa de todos' y no solo de los que tienen las mayorías", sostuvo.

Por ejemplo, respecto a la rebaja del número de diputados que proponen republicanos y la UDI, Undurraga dijo que "hay que preguntarse si eso ayuda a que sus representantes estén más cerca de uno o no". Así dijo que "cuando se dan estas ideas generales hay que mirar el impacto" que tengan.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?