EMOLTV

Una "ha crecido" en orden y la otra anota "elevadas pérdidas": El dispar presente de las universidades estatales que creó Bachelet

Mientras la Universidad de O'Higgins gozaría de buena salud financiera y un desarrollo equilibrado, en la Universidad de Aysén se advierten problemas administrativos y económicos. Además, la fiscalía investiga el traspaso de recursos desde esa institución a la fundación Democracia Viva.

19 de Julio de 2023 | 08:03 | Por Natacha Ramírez, Emol
imagen

Ambas universidades fueron creadas por ley en 2015 y fueron acreditadas recientemente por la CNA.

Emol
A ocho años de haber sido creadas –y a seis de que comenzaran a recibir a sus primeros estudiantes– las dos nuevas universidades estatales que se conformaron durante el Gobierno de Michelle Bachelet enfrentan realidades muy diferentes.

Mientras la Universidad de O'Higgins crece y se desarrolla de manera equilibrada y con sus cuentas en orden, ampliando la oferta académica e incrementando significativamente el número de alumnos; la Universidad de Aysén enfrentaría un complejo escenario, en que se advierten problemas administrativos y financieros.

En abril pasado, la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) solo le otorgó a esta universidad estatal un nivel básico de acreditación y en su informe señaló que tiene sobredotación de personal, "infraestructura insuficiente", "elevadas pérdidas operacionales" y un "patrimonio decreciente", entre otros problemas, por lo que le recomendó "revisar su estructura de costos".

A esto se suma la investigación que inició la Fiscalía Regional de Aysén para aclarar presuntas irregularidades en los traspasos de recursos públicos desde la Universidad de Aysén hacia la fundación Democracia Viva, que realizó una escuela de verano para la casa de estudios.

Todo esto ha llevado a que los parlamentarios de la zona soliciten al Ministerio de Educación intervenir dicha institución de manera urgente.

El panorama actual de ambas universidades en cifras:
Nivel de acreditación
U. de O'HigginsAvanzado
(Acreditada por 4 años)
U. de AysénBásico
(Acreditada por 3 años)
Áreas acreditadas
U. de O'Higgins4 de 5
(Gestión institucional, Docencia de pregrado, Investigación y Vinculación con el medio)
U. de Aysén2 de 5
(Gestión institucional y Docencia de pregrado)
Áreas no acreditadas
U. de O'Higgins1
(Docencia de Postgrado)
U. de Aysén3
(Investigación, Vinculación con el Medio y Docencia de postgrado)
Sedes
U. de O'Higgins2
(Rancagua y San Fernando)
U. de Aysén1
(Casa Central)
Número de carreras
U. de O'Higgins
Partió con 13 carreras y hoy cuenta con 27 carreras
U. de Aysén
Partió con 6 carreras y hoy cuenta con 8 carreras
Carreras que ofrece
U. de O'Higgins
Medicina, Enfermería, Kinesiología, Nutrición y Dietética, Terapia Ocupacional, Tecnología Médica, Medicina Veterinaria, 8 Ingenierías, Contador Auditor, Derecho, Psicología, Ingeniería Comercial, Administración Pública, 7 Pedagogías
U. de Aysén
Enfermería, Obstetricia, Psicología, Trabajo Socia, Agronomía, Ingeniería Forestal, Ingeniería Civil Informática e Ingeniería Civil Industrial.
Matrícula actual
U. de O'Higgins11.044alumnos U. de Aysén655alumnos
Crecimiento de la matrícula
U. de O'Higgins2.438%
(De 435 en 2017 a 11.044 en 2023)
U. de Aysén604%
(De 93 en 2017 a 655 en 2023)
Número de académicos
U. de O'Higgins747 (a 2022) U. de Aysén138 (a 2022)
Ganancias o pérdidas
U. de O'Higgins$4.807.107.000 de ganancia U. de Aysén-$414.762.000 de pérdida
Fuentes de ingreso
U. de O'Higgins
58,7% de aranceles y 38,8% de aportes fiscales
U. de Aysén
75,4% de aportes fiscales y 24,6% de aranceles
¿Qué dice el informe de la CNA en algunos ítems clave?
Finanzas
U. de O'Higgins
"Cuenta con una adecuada estructura e indicadores financieros positivos que le permiten sustentar la viabilidad de su proyecto educativo".
U. de Aysén
"Aún no cuenta con una estructura financiera equilibrada que le permita sustentar su proyecto educativo en un ciclo normal de operación, considerando las elevadas pérdidas operacionales y netas que presenta desde su creación, y que explican sus indicadores financieros ajustados y un patrimonio decreciente". Sugiere "revisar su estructura de costos" y "diversificar sus fuentes de ingresos".
Estructura organizacional
U. de O'Higgins
"La institución ha crecido y ha complejizado su quehacer” y “ha ido adaptándose a estos aumentos en los requerimientos y generando las condiciones y directrices necesarias para realizar la gestión”. “La estructura organizacional es funcional para una universidad que está en la etapa inicial de instalación. No obstante, se observa centralización en la toma de decisiones y en la asignación de recursos".
U. de Aysén
"Es necesario que la institución evalúe su estructura organizacional y su dotación administrativa, pues se advierte una gran cantidad de órganos de deliberación y gestión y de personal profesional y administrativo, lo que no se condice con una universidad que recién comienza a instalarse y que cuenta con baja matrícula y escaso personal académico. Ello, a su vez ha implicado un exceso de procedimientos burocráticos".
Carreras
U. de O'Higgins
"La oferta académica es amplia y se encuentra relacionada con el territorio de la región”. “En general, las decisiones que la institución ha adoptado respecto de su oferta académica se aprecian acertadas (…) permitiéndole un crecimiento en la cantidad de matrícula acorde a las proyecciones del proyecto institucional".
U. de Aysén
"No apreciamos la existencia de estándares mínimos que aseguren la disponibilidad básica de recursos para el desarrollo del proceso formativo”. “Observamos una débil articulación entre las acciones institucionales y la gestión de la carrera para atender los resultados de retención y titulación”. Hay un "escaso desarrollo en investigación".
Infraestructura
U. de O'Higgins
"Dispone de una planificación de crecimiento en infraestructura de acuerdo a un plan maestro. No obstante, la infraestructura es disímil en ambos campus".
U. de Aysén
"Es insuficiente para atender las necesidades de la comunidad universitaria". "La instalación del Campus Coyhaique se ha visto postergada por una serie de razones financieras y administrativas".
* Hasta antes de la presente edición. | Fuentes: AFP / ATP
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?