EMOLTV

Luis Silva y críticas por enmiendas: "Nadie debiera entender que el texto que estamos proponiendo está escrito en roca"

El delegado de la bancada de consejeros republicanos, calificó como "prematura" la reacción del oficialismo de que están "pasando máquina" por sus indicaciones y sus acuerdos con Chile Vamos en algunas.

19 de Julio de 2023 | 09:43 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Aton Chile/ Archivo.
El delegado de la bancada de consejeros republicanos, Luis Silva, planteó este miércoles respecto a las enmiendas de su partido que "nadie debiera entender que el texto que estamos proponiendo está escrito en roca".

En entrevista con Radio Agricultura, Silva expresó que aunque hay muchas enmiendas sensibles para su sector, aclaró que "cuando digo que son importantes, no estoy diciendo y no quiero decir que el texto que propusimos en las enmiendas es inmodificable, no es eso".

"Nosotros estamos materializando esas preocupaciones en textos, porque la enmienda lo exige así, pero entendiendo que el texto puede ser conversado, porque al final son palabras que representan intereses. Por lo tanto, nadie debiera entender que el texto que estamos proponiendo está escrito e roca y que no se va a mover de aquí hasta el final", sostuvo.

En ese contexto, el consejero indicó que "estos días que vienen son muy importantes para tomarle la temperatura al conjunto a todas las enmiendas, presentadas por todas las bancadas. Empezar a conocer cuáles son las más importantes, dónde podemos llegar a acuerdo en la redacción".

Y reconoció que si bien "los republicanos tienen los votos para atajar goles, pueden atajar goles solitos, pero para meter goles necesitan los votos de otras bancadas, republicanos solo no puede hacer esta Constitución y aunque pudiéramos no sería nuestro espíritu".

Ante las críticas del oficialismo, Silva consideró que es "prematura la reacción de decir que estamos pasando máquina por la cantidad de enmiendas o porque llegamos con Chile Vamos a acuerdo en algunas".

Aun así, dijo que "no sería una buena señal que pareciera que todos siempre de acuerdo desde el principio hasta el final (...) Creo que el resultado de lo que se presente a la ciudadanía el 17 de diciembre tiene que ser y parecer el resultado de un acuerdo y el desacuerdo es a lo que se llega después de haber conversado las diferencias" y llegado a acuerdos.

Sobre las críticas a las enmiendas, el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, dijo a Emol que "sería absurdo pensar que la propuesta constitucional en diciembre será del gusto de todos. Quienes apoyaron el texto octubrista, sin duda no estarán de acuerdo con el foco que ponemos en seguridad pública".

Derecho a la vida

Sobre la enmienda que establece el derecho a la vida del que está por nacer y el efecto que tendría sobre la ley de aborto, Silva sostuvo que solo fueron en la línea de lo que dice la actual Constitución que consagra aquello.

"Cuál sea el alcance que esa definición tenga en el futuro respecto de la actual ley de despenalización del aborto o de otras leyes es algo que van a tener que establecer los operadores jurídicos (...) nosotros no estamos agregando nada distinto a lo que contiene la Constitución hoy, sino que reforzando los planteamientos que allí están", remató el consejero.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?