EMOLTV

Monsalve y tesis de "señal política" del ministro Jackson tras robo: "Al Gobierno no le corresponde levantar especulaciones"

El ministro (s) del Interior reiteró que es un delito cometido por delincuentes comunes, los antecedentes permiten mantener esa posición

21 de Julio de 2023 | 12:04 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen
Aton
"Al Gobierno no le corresponde levantar especulaciones". Así de enfático fue el ministro (s) del Interior, Manuel Monsalve, ante la tesis de "señal política" que realizó Giorgio Jackson tras el robo de 23 notebooks y una caja fuerte desde el Ministerio de Desarrollo Social.

Profundizó con que "al Gobierno le corresponde, primero, no levantar especulaciones, y en segundo lugar, colaborar para que el ministerio público pueda aclarar los hechos y que es el fiscal el que tendrá que entregar las causas y los autores de este delito".

Asimismo, agregó que "lo que ha cuestionado el Gobierno es el uso de la comisión de un delito para denostar a un ministro de Estado, acusarlo eventualmente de la comisión de delito sin tener ni el menor fundamento, la menor evidencia y por tanto eso constituye una actitud total y absolutamente reprochable e irresponsable".

Por otra parte, Monsalve aseguró que "estos delitos tienen una característica principal, que es hacer creer a la víctima de que efectivamente está hablando con quien se le cree o le interesa que la persona tenga la convicción para producir el delito, sino no se produciría. Por lo tanto, esa aclaración la tiene que hacer el Ministerio Público, pero es evidente que no fue el Ministro. Es evidente que no fue el Ministro. Y por lo tanto, creo que esa certeza es clara. Y por lo tanto será el Ministerio Público que tendrá que ver bajo qué mecanismo finalmente se engañó o no se engañó al guardia".

Sentenció que "ayer sostuve, y quiero volver a decirlo, que en este caso estamos, y creo que ha sido ratificado a partir del avance de la investigación, estamos frente a un delito cometido por delincuentes comunes. Y creo que hasta ahora los antecedentes permiten mantener completamente esa afirmación".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?