EMOLTV

Fiscalía asegura que algunos de los notebooks fueron sustraídos de oficina personal de Jackson y detalla contenido de caja fuerte

Ministerio Público solicita prisión preventiva para Miguel Apablaza y arresto domiciliario total para Elena Rojas.

21 de Julio de 2023 | 14:14 | L.Vallejos y B.Olivares, Emol
imagen

Imagen de la audiencia.

Cedida por Fiscalía Centro Norte.
Durante esta jornada se desarrolla la formalización en contra de Elena Rojas y Miguel Apablaza -quienes tienen un vínculo familiar-, por su presunta participación en el robo producido ayer el edificio del Ministerio del Desarrollo, en la comuna de Santiago, donde se sustrajeron 23 computadores y una caja fuerte.

En ese sentido, desde el Ministerio Público confirmaron que algunos de los equipos tecnológicos fueron robados desde la oficina del titular de la cartera, Giorgio Jackson, y de otra autoridad de esta.

Además, aseguraron que en el interior de la caja fuerte sustraída "existían boletas de garantía", dijo la fiscal María José Grez de la Fiscalía Centro Norte.

La persecutora detalló además que al interior de la caja fuerte se encontraban distintos talonarios de cheques, además de "timbres relacionados con el área tesorería del ministerio".

"Este primer grupo de boletas de garantía suman un total de $62.014.944 ", agregó.

Asimismo, aludió a que la caja fuerte también contenía otras boletas relativas a un "anticipo de contrato", que sumaban un total de $97.261.008.

Producto de ello, desde la entidad persecutora están solicitando la prisión preventiva para Miguel Apablaza y arresto domiciliario total para Elena Rojas.

Grez dijo que "respecto de doña Elena Rojas Crespo el Ministerio Público (...) va a solicitar el arresto domiciliario total", agregando que "respecto al imputado al Apablaza Suárez la fiscalía va a solicitar la cautelar de prisión preventiva en este caso con carácter anticipada", ya que "el imputado se encuentra cumpliendo condena actualmente hasta (...) el 11 de enero del año 2027".

La persecutora aseguró que Julio Lasso, uno de los guardias del edificio, señaló que "el día 19 de julio del presente año (...) a eso de las 20:30 horas aproximadamente estaba tomando un café junto a mi compañero cuando recibimos un llamado al teléfono fijo, el cual se mantiene en la recepción donde yo contesté".

"Era una voz masculina, no extranjera y me manifestó: 'Soy el ministro Giorgio Jackson. Mantuve un accidente, necesito que me manden una grúa, pero esto quiero que sea todo en discreción, que no sepa mi señora. Necesito que llame a un número telefónico'", agregó la fiscal.

En ese sentido, la persecutora continúo su relato diciendo que ese contacto telefónico "corresponde al señor Germán, el que me puede venir a buscar al paradero 5 Sur de la comuna de San Bernardo".

Así, Grez comentó que el trabajador cortó el llamado y posteriormente marcó al número que se le había indicado, contestando un hombre, quien le indicó: "dígale que la grúa va a estar entre 10 a 20 minutos".

Tras eso, el guardia, según el relato de la fiscal, finalizó la segunda llamada.

Momentos más tarde, "vuelven a llamar al teléfono de la recepción, en donde me indica que es el ministro y me dice: 'Necesito tomar contacto con usted a través de WhatsApp'. Es ahí cuando mi compañero José (Guzman Flores) indica que irá a buscar el teléfono celular que es de la empresa de seguridad H&M, que es el que ocupamos cuando estamos trabajando para dar las novedades correspondientes de cualquier hecho que suceda", artículo tecnológico que sí contaría con la aplica de mensajería Whatsapp.

"A eso de las 21 horas aproximadamente, mi compañero de trabajo recibe el llamado telefónico al celular que mantenemos en la empresa de seguridad. Esta llamada era realizada a través de videollamada mediante la aplicación de WhatsAp", agregó la persecutora.




EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?