EMOLTV

Presidente pide perdón a los exiliados chilenos en Francia y asegura que "hay un ánimo de imponer el olvido"

En su última actividad pública en París, el Mandatario extendió las disculpas en nombre del Estado a quienes debieron abandonar el país de manera forzada. "No sé qué diría la persona que estaría acá si hubiésemos perdido la segunda vuelta", acotó.

21 de Julio de 2023 | 14:33 | Por María Luisa Cisternas, desde París.
imagen
Presidencia.
Un discurso realizó el Presidente Gabriel Boric luego de la exhibición del documental "Revoir l´Ambassade, mémoires franco-chiliennes", en La Casa de América Latina de París.

Dirigiéndose a exiliados chilenos en Francia que concurrieron a la presentación, el Mandatario pidió disculpas en nombre del Estado de Chile por el abandono forzado del país.

"Es difícil que yo tenga algo que decir después de la película que habla por sí misma, pero después pensé que tengo dos cosas que creo que son interesantes de decir por lo que represento y por el cargo que habito", partió señalando.

"Una es imaginarme esos ojos miedo de los que trataban de saltar la reja o de quienes cortaban las raíces de alguna forma, levantando el pie antes de subir al avión y decirles, con mucha responsabilidad, en nombre del Estado de Chile, a quien hoy día tengo el honor de representar, perdón".

"Aunque no hayamos, por cierto sido nosotros -no sé qué diría la persona que estaría acá si hubiésemos perdido la segunda vuelta- el Estado los privó materialmente, formalmente de la patria y eso es inaceptable", agregó.

"Lo otro que puede ser interesante", continuó el Presidente, es que el gobierno "pretende ser una síntesis generacional". "Aunque no tengamos los recuerdos de esas horas terribles, nos sentimos íntimamente conectados con ustedes, con esa generación que peleó por un mundo mejor", afirmó.

Por lo demás, advirtió que "hay todavía un ánimo de, algunos le dicen dar vuelta la página o cerrar el duelo, pero hay un ánimo de imponer el olvido que no estamos dispuestos a tranzar".

En ese sentido, aseveró que "como Presidente de la República me corresponde un rol de convocar a todos los sectores de la sociedad, pero no solo izquierda y derecha, sino también a quienes no vivieron el Golpe, a las nuevas generaciones incluso más jóvenes que nosotros, a comprender lo que fue para que no se vuelva a repetir".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?