EMOLTV

¿Dónde está la caja fuerte?, ¿estaban dateados los ladrones?: Las dudas que persisten en el robo en Desarrollo Social

La formalización de los únicos dos imputados hasta el momento no terminó por despejar todas las interrogantes que quedan en este caso.

21 de Julio de 2023 | 21:00 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

Imagen del procedimiento.

Aton
La audiencia de formalización contra Miguel Ángel Apablaza y Elena Rojas -quienes son nieto y abuela y que dejó a ambos bajo medidas cautelares- ha entregado luces respecto de la dinámica del robo que afectó al edificio del Ministerio de Desarrollo Social, en la comuna de Santiago.

Sin embargo, a pesar de que se han esclarecido algunos puntos con lo expuesto por la fiscalía, hay otro escenario en donde todavía las dudas e interrogantes persisten.

¿Dónde está la caja fuerte?

Si bien en la instancia la persecutora María José Grez, de la Fiscalía Centro Norte, mencionó lo que contenía la caja fuerte, su estrategia se centró en los 23 computadores recuperados -ayer-, por lo que tampoco dio indicios del lugar en donde se encuentra la caja fuerte.

Asimismo, reveló que se encuentran realizando la mayor cantidad de diligencias para "determinar nuevos participes y poder ubicar la caja fuerte".

En cualquier caso, desde Desarrollo Social detallaron que contenía "instrumentos de garantía, la mayoría en proceso de liberación o revisión por vencimiento o cumplimiento de contrato, salvo dos boletas de garantía vigentes que estaban en custodia, respecto de las cuales se está gestionando su reposición en comunicación con los proveedores e instituciones bancarias correspondientes", entre otro.

¿Se parecía a Jackson?



De acuerdo al relato de Fiscalía, Miguel Ángel Apablaza fue quien llamó desde la Cárcel de Puente Alto haciéndose pasar por el ministro Giorgio Jackson. "Hola, soy Giorgio Jackson y sufrí un accidente", fue el primer llamado.

"Solo se veía la foto de una persona que portaba un jockey, tez blanca, con lentes ópticos, que en realidad era igual al ministro Giorgio Jackson", declaró uno de los guardias.

Primero se dijo que fue una llamada de voz, pero luego se supo que fue una videollamada. La primera duda fue de la encargada del aseo, que le pareció raro que un ministro hablara tanto rato con un guardia. Y fue ella quien advirtió que era "un cuento del tío".

Se conocieron fotos de Apablaza y no tiene mucho parecido al secretario de Estado.

¿Estaban dateados los ladrones?


Llama la atención la facilidad que tuvieron los ladrones para actuar. Y la rapidez con que realizaron las acciones delictuales al interior del ministerio.

De hecho, se informó que sabía dónde estaban los computadores, dónde estaba la caja fuerte. Y también que habrían saludado a los guardias por sus nombres, generando aún más "confianza" para los encargados de la seguridad.

Es por todo esto que surge la duda de que si los sujetos estaban dateados para realizar el atraco.

Si no hubieran sido recuperados, ¿dónde iba a parar los notebook?

Otra duda que asoma respecto es el paradero al que se pretendía enviar los artículos sustraídos, en caso de que la policía no los hubiera podido recuperar.

Antecedentes se dieron a conocer hoy en la audiencia de formalización. Elena Rojas declaró ante la fiscalía que su nieto, Miguel Ángel Apablaza, quien la contactó para recibir las encomiendas, le ordenó que llevara los artículos "al mismo punto donde la recibiste, Manuel Rodríguez 1704".

Por esa senda, ella le aseguró al Ministerio Público que a ese lugar iba a llegar "un Uber que las iba a sacar de ahí y que las iba a reducir".

Así, según sostuvo la imputada, se dirigió hasta aquel lugar con los equipos, cuando fue detenida por personal policial, recuperando los artículos tecnológicos.

¿Dónde está el resto de la banda?

Según distintas versiones, en el atraco participaron al menos otros tres delincuentes. De hecho, en la audiencia de formalización, la persecutora señaló que una testigo del episodio le dijo al Ministerio Público características de uno de los presuntos autores del hecho.

"Tenía más o menos 27 a 30 años de edad, tez morena, pelo corto al parecer ondulado (...), mucha ceja, ojos café, no tenía cicatrices pero recuerdo que tenía muy descuidado su piel, es más tenía rasgos extranjeros, una estatura de 1 metro 70 aproximadamente", sostuvo la testigo.

Por el momento, no se ha informado respecto de la detención de algún otro presunto involucrado en el ilícito.

¿Obligado o por un favor?

Elena Rojas quedó en libertad, con la cautelar de arresto domiciliario total. Y cuando llegó a su domicilio aseguró que su nieto "no sabía el grado" de este ilícito y que tuvo contacto con otros sujetos, quienes le habrían ofrecido "un regalo" a cambio de participar en los hechos.

"No vio que era algo maldadoso, sabía que era un ilícito, pero nada tan grave. Me llama y me dice madre me puedes recibir una encomienda, yo le dije que no fuera nada grave. Cuando me levanto pongo las noticias y veo esto y era justo la misma cantidad y quedé mal, lo llamé y le dije que me iba a deshacer", añadió.

Es por esto que, a raíz de lo señalado por Rojas, que queda la duda de que si Apablaza era el "cerebro" de este delito o solo fue "usado" por otros para cometerlo.

Apablaza ya no está en la Cárcel de Puente Alto, ya que tras el allanamiento a su celda fue trasladado a la Cárcel de Alta Seguridad.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?