EMOLTV

Sistema frontal: Senapred informa más de 100 viviendas afectadas y cerca de 9 mil personas sin electricidad

Además, la entidad dio cuenta de dos damnificados y cuatro albergados producto de las lluvias caídas entre las regiones de Valparaíso y La Araucanía.

22 de Julio de 2023 | 13:50 | Redactado por Daniel Andrade, Emol.
imagen
Aton
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) realizó este sábado un balance del sistema frontal que está afectando a la zona centro-sur del país, informando un total de 106 casas damnificadas.

De ellas solo una cuenta con daño mayor, 60 cuentan con afectación menor, mientras que 45 se encuentran en evaluación. La mayoría se concentra en la región del Biobío (96), mientras que el resto se distribuye en las del Maule (8) y Metropolitana (1).

Por otra parte, también se informó que, producto de las lluvias y viento, dos personas se consideran como damnificadas en La Araucanía y cuatro fueron albergados en el Maule.

En tanto, otro de los inconvenientes causados por las precipitaciones tiene que ver con los cortes de luz, habiendo 9.287 clientes sin suministro a nivel nacional, según el último balance de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles de las 12 horas.

Las regiones más afectadas en esta materia son la Metropolitana (3.461), Ñuble (1.954), Valparaíso (976) y La Araucanía (801).

Alertas y cantidad de agua caída


Hasta el momento, y producto de las lluvias, se mantiene la alerta roja para las regiones del Maule y Ñuble, mientras que hay otra para la comuna de Coelemu por riesgo de inundación.

Además, existe alerta amarilla por amenaza de desborde en las comunas de Concepción en la región del Biobío; además de Romeral, Teno, Molina, Hualañé, Licantén, Curepto, Constitución, San Clemente, Colbún, Linares, Longaví, San Javier, Maule, Yerbas Buenas y Pencahue en el Maule.

Finalmente, también se informó sobre el agua caída entre las 8 horas de este viernes y las 12 horas del sábado, destacando los 35,7 mm en la estación Rodelillo (región de Valparaíso); 19,4 en la de Quinta Normal (RM); 40 mm en Quimávida (Región de O'Higgins); 23,8 mm en General Freire, Curicó (Región del Maule); 27,4 en Chillán (Región del Ñuble); y 28,2 en la estación María Dolores de Los Ángeles (Región del Biobío).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?