EMOLTV

Crisis en el Liceo de Aplicación: Grupo de apoderados denuncian venta de drogas y critican a Municipalidad de Santiago

En tanto, el director de Educación de la comuna, Rodrigo Roco, aludió al motivo de la toma del establecimiento educacional por la falta de "contención".

24 de Julio de 2023 | 13:04 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

Imagen referencial.

Aton
Carabineros hizo ingreso hoy por la mañana al Liceo de Aplicación, para comprobar que el recinto se encontraba vacío. Esto, tras un accidente que dejó a un alumno de 16 años con quemaduras graves en el marco de una nueva toma del establecimiento, la que inició el jueves pasado.

Por ello, el vocero de apoderados Proclases del Liceo de Aplicaciones, Claudio Vargas, apuntó al director de Educación Municipal de Santiago, Rodrigo Roco, como el principal responsable de no desarticular la toma a tiempo.

En conversación con Emol, Vargas aseguró que con Roco existe un "compromiso de amiguismo", ya que él "fue el jefe de campaña de Irací Hassler".

Por lo anterior, "no tiene las competencias académicas ni necesarias como para poder dirigir una dirección de Educación", dijo el portavoz.

En ese sentido, aseguró que "la gestión es bastante ineficiente, porque (...) están administrando desde lo no real, desde la mentira", agregando que esta entidad "ha desarmado equipo de gestiones dentro de la DEM y han desvinculado a prevencionistas de riesgo que estaban trabajando en solucionar el tema de la violencia de los colegios".

Asimismo, comentó que al enterarse de la toma del liceo el pasado jueves acudió hasta Carabineros para ingresar una denuncia. Así, personal uniformado se comunicó con Roco, quien no habría autorizado el desalojo del establecimiento, aludiendo que la acción se iba a realizar el viernes.

Según Vargas, esa acción no ocurrió, sin embargo, el desalojo se realizó tras el accidente del menor. "Si no hubiese un niño quemado, el colegio seguiría tomado".

También comentó que "tenemos una directora que no es capaz de en el fondo de evidenciar lo que está ocurriendo".

Roco en conversación con Radio ADN sostuvo que desde la entidad han "recalcado" a la comunidad escolar que las tomas "no son seguras para los jóvenes" y agregó que "la no presencia de adultos en el espacio es un problema".

"No estamos frente a un momento como los que en años anteriores se entendió como tomas estudiantiles secundarias: hoy es un fenómeno más complejo, ligado más a falta de contención, de desborde, hay rabia. Hay distintos fenómenos presentes que tratamos de encauzarlos a través del diálogo, que es una opción. Cuando las situaciones lo ameritan, hacemos la solicitud que corresponde para mantener el orden público o lo que corresponda, desde el punto de vista de poder normalizar la situación del liceo", agregó.

Dinámica en el establecimiento educacional

Vargas detalló cómo se dan las dinámicas al interior del establecimiento educacional. Dice que hay "un ambiente hostil" en el centro educacional y que "los niños tienen clase con sus mochilas puestas porque en cualquier momento tienen que salir arrancando" de los incidentes.

Junto a ello, agregó que "hacen y fabrican bombas incendiarias dentro del establecimiento" y que existe "el tráfico de droga" por parte de los estudiantes.

Por lo mismo, aseguró que "existen amenazas constantes tanto para los alumnos y los profesores como para los apoderados". "Tenemos un universo hoy día de aproximadamente 950 alumnos, de los cuales 50 participan en estas manifestaciones, otros 20 que se preocupan de fabricar las bombas".

Con todo, concluyó que "tenemos 900 estudiantes que están intimidados y que terminan siendo secuestrados por los violentistas".

Si bien durante esta jornada el recinto educacional mantiene sus clases suspendidas, desde el municipio se evaluará durante la tarde cuándo se retomarán las jornadas escolares.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?