EMOLTV

"Cazadores": La coordinación entre guardias municipales de Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea para enfrentar el delito

Los alcaldes detallan la interacción de los equipos y destacan que también se realizan colaboraciones con otras comunas, como Maipú y Providencia.

25 de Julio de 2023 | 11:55 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

Imagen referencial.

El Mercurio
Persecución intercomunal. Esa fue la estrategia que permitió, la noche del domingo, la detención de dos menores de 16 años tras un extenso seguimiento realizado por tres servicios de seguridad municipal en el sector oriente de la capital. Esto, luego de una denuncia por el robo de un vehículo en un portonazo en Vitacura.

En el seguimiento participaron 15 vehículos de seguridad ciudadana de las Las Condes, Lo Barnechea y Vitacura, y lograron alcanzar a uno de los vehículos de los sospechosos. Durante el operativo, los guardias municipales utilizaron una importante herramienta de comunicación bautizada "Cazadores", de la Asociación Municipal de Seguridad de la Zona Oriente (AMSZO).

Este elemento se trata de una frecuencia radial que permite una interacción entre los departamentos de seguridad ciudadana de Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea. Si se notifica de una emergencia al interior de las tres comunas, los inspectores municipales realizarán trabajo coordinado entre ellos.

Según aseguraron desde Vitacura, el rol persecutor es transferido por los inspectores municipales de la comuna en donde se este desarrollando el operativo. De este modo, si una operación comienza por los vigilantes de Lo Barnechea y continúa por Las Condes, serán los funcionarios de este último municipio quienes asumirán el protagonismo del procedimiento, contando con el apoyo del resto de los trabajadores de la otra entidad comunal.

Junto con ello, otros funcionarios realizan el seguimos de la huida de los antisociales a través de cámaras de vigilancia para aumentar la probabilidad de éxito de estas operaciones.

Esta coordinación también involucra la participación de Carabineros para que realice la detención de los implicados en el ilícito cuando son capturados por los funcionarios municipales. En el caso contrario, si los sujetos escapan del sector oriente de la capital, se entregan los antecedentes pertinentes para que la policía desarrolle el operativo de búsqueda de los delincuentes.

El alcalde de Lo Barnechea, Cristóbal Lira, señala que "el delito no tiene fronteras y es fundamental la actuación inmediata", apuntando a que la retención de los delincuentes debe ser "en flagrancia".

Su par de Las Condes, Daniela Peñaloza, continúa por esa senda. "Ha crecido la cantidad de delincuentes en las calles, y por eso es cada día más relevante el rol de los inspectores municipales, la coordinación entre las comunas, no solo aledañas, con todas, porque las bandas van extendiendo su territorio, y esa comunicación inmediata ha sido fundamental".

"La coordinación es clave para prevenir delitos y actuar en flagrancia y lo hacemos a través de las radios, aunque también tenemos un grupo de WhatsApp y mantenemos reuniones periódicas para compartir modus operandi y poder tener un buen ojo para identificar a los delincuentes", dijo en tanto la alcaldesa de Vitacura Camila Merino.

En cualquier caso, Merino aseguró que, a pesar de que esta coordinación aplica para estas tres comunas, "también tenemos relación con otras comunas, como Maipú y Providencia".

En ese sentido, recuerda el caso de una encerrona en la comuna de Maipú, desde un auto sustraído, móvil que fue utilizado para cometer un delito violento en el sector sur de la Región Metropolitana, para luego dirigirse a Vitacura. "Como lo conocíamos, lo esperamos y pudimos prevenir ese delito", agregó.

Autopistas


Las autoridades apuntan a que los delincuentes usan las autopistas para intentar escapar del sitio del suceso, por lo que ponen especial énfasis en esta área.

Lira comenta que "tenemos comunicación radial con la autopista Costanera Norte para procedimientos de relevancia donde la vía de escape son las autopistas".

De hecho, esa misma vía de escape fue utilizada por delincuentes que habrían perpetrado un robo este domingo en la tienda MacOnline que está ubicada en el Portal La Dehesa.

Si bien en esa oportunidad los atracadores se dieron a la fuga, Lira señala en torno a este trabajo persecutorio contra la delincuencia que "las municipalidades ponen a disposición todos los medios tecnológicos a disposición de fiscalía y policías". Esto con el objetivo de aportar en las investigaciones.

Por lo mismo, Peñaloza asegura que "las autopistas generan vías de entrada y escape más fáciles, porque permiten una gran velocidad".

"La comunicación inmediata es fundamental para perseguir a los delincuentes, porque van cruzando comunas, entonces la alerta por radio, y que se conozcan entre las centrales de seguridad, como el seguimiento de las cámaras municipales, permite que entre todos logremos detener a los delincuentes", agregó.

En un fin de semana marcado por este tipo de delitos en el sector oriente de la capital, los inspectores de Las Condes detuvieron a 10 delincuentes, según cuenta la jefa comunal, por distintos delitos.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?