EMOLTV

Más de un año de retraso tiene la publicación del nuevo decreto de la Ley Ricarte Soto

Agrupaciones de pacientes adelantan que nuevo documento no incluirá más patologías y acusan que "los deja bastante frustrados".

25 de Julio de 2023 | 06:09 | Emol
Fue hace más de diez años, en mayo de 2013, miles de pacientes se congregaron en la capital para realizar la "Marcha de los enfermos", con el objetivo de solicitar una subvención para financiar los medicamentos y tratamientos de alto costo para patologías que no están cubiertas por el plan Auge. El periodista Ricarte Soto, diagnosticado con cáncer de pulmón, convocó a la actividad. Su caso daría nombre a la ley que se aprobaría dos años más tarde. Pero a 10 años de esa manifestación, la realidad está lejos de ser prometedora para la norma, que desde su implementación ha ido incrementando el número de patologías, pasando de 11 a 27 enfermedades y abarcando a 37.840 personas. Los decretos de coberturas, mediante los cuales se van añadiendo nuevos tratamientos y tecnologías, se publican cada tres años. El último se dictó en 2019, por lo que uno nuevo debió haber entrado en vigencia el año pasado. Sin embargo, el Minsal no ha publicado el quinto decreto de la ley, que podría haber incluido nuevas patologías o coberturas que favorezcan a miles de pacientes.

Lee más en la nota de El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?