EMOLTV

"La UDI se ha aislado sola": Tohá critica a la colectividad de Macaya y afirma que Jackson está evaluando posible querella

La titular de Interior lamentó que algunos partidos hayan optado por "restarse de los espacios de diálogo y generar insultos" y exhortó a que esto "se corrija prontamente".

25 de Julio de 2023 | 12:35 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON
La ministra Carolina Tohá abordó la tensión que hay entre el gobierno y la Unión Demócrata Independiente (UDI) a propósito de las acusaciones que la colectividad ha enarbolado contra el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, en el marco del caso Convenios. Mismas que derivaron al congelamiento de las negociaciones de la UDI con el gobierno en tanto el militante de RD permanezca en el gabinete.

Sobre la posible presentación de una querella por injurias y calumnias contra el partido, la ministra aclaró que "los delitos de calumnia solo lo puede ejercer (la querella) la persona que ha sido víctima de este delito. En este caso, el ministro Jackson tiene que hacer esta evaluación".

En esa línea, indicó que "él no ha descartado querellarse y está evaluándolo, porque sin duda, desde el punto de vista penal hay causales muy profundas para hacerlo, pero también en su evaluación considera que muchas veces este tipo de acusaciones y denuncias se ocupan para victimizar a quien ejerció la calumnia".

Previamente, la secretaria de Estado abordó las declaraciones que esta mañana el senador y presidente de la UDI, Javier Macaya, expresó en el Diario de Cooperativa. "Le digo al Presidente Boric: ¿Con qué cara se pretende tapar con tierra un problema gravísimo de corrupción y que nadie pague responsabilidades políticas?", adujo el parlamentario.

En respuesta, Tohá señaló que "en política, cuando se agrede, hay personas que consideran que hay un acto de fuerza. En el gobierno del Presidente Boric consideramos que la agresión en política es debilidad, consideramos que cuando se insulta, cuando se denosta, se está mostrando que no se tiene fuerza suficiente en los argumentos, y cuando se utiliza la descalificación, quiere decir que no se tienen buenas razones y se tiene que recurrir a ese tipo de posturas".

En esa línea, añadió que "quizás detrás de eso hay una provocación, un intento de que como gobierno caigamos en esa forma de hacer política, pero no lo vamos a hacer. La forma en que hemos actuado ante los casos que tienen indicios de ser corrupción en el Estado ha sido visto por la sociedad. Ojalá todas las instituciones públicas, todos los actores políticos actuaran así cada vez que hay sospechas".

Por lo demás, la titular de Interior aseveró que "el gobierno no tiene una estrategia de aislar a la UDI; la UDI se ha aislado sola. La estrategia que tiene el gobierno es transformar los temas que tenemos como desafíos del país, ámbitos de colaboración entre todos los sectores políticos y estamos dispuestos a hacerlo con sectores que han estado en las antípodas de nuestras posturas, por ejemplo, en materia tributaria".

Con todo, la ministra afirmó que "no resiste que medidas que son necesarias queden una vez más postergadas por falta de acuerdo. Entonces nosotros lejos de buscar el aislamiento de nadie, pero para bailar tango se necesitan dos, y entre varios partidos, varios, y aquí hay sectores que han optado por un camino, que han preferido en lugar de ocupar razones y diálogo, restarse de los espacios de diálogo y generar insultos y lo consideramos lamentable y esperamos que se corrija prontamente".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?