EMOLTV

¿Prat, Baquedano o Mistral?: Los personajes de la historia a quienes se les han erigido más monumentos en Chile

Los más inmortalizados en bustos y esculturas son héroes, y en menor medida escritores y Presidentes. También llama la atención la escasa presencia de figuras femeninas.

26 de Julio de 2023 | 08:06 | Por Natacha Ramírez, Emol
imagen
Emol
Ya superadas las diferencias de tipo urbanístico, el asunto que ahora se está tomando el debate en medio de la remodelación del eje Alameda-Providencia es qué tipo de monumento o elemento conmemorativo se erigirá en el sector de Plaza Baquedano.

Así, mientras la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, admite que le encantaría que volviera a instalarse la estatua del general Baquedano –que fue retira del lugar para resguardarla de los daños–; la ministra del Interior, Carolina Tohá, ha planteado la posibilidad de que se levante un memorial relacionado con las manifestaciones del 18-0. Ante esto, la alcaldesa ha dejado claro que no aceptará ningún símbolo "que trate de idealizar" lo ocurrido el 18 de octubre de 2019, y que si se llega a instalar algo alusivo a las manifestaciones, pedirán que se "recuerde todo", incluida la violencia y la destrucción.

La discusión no es trivial, ya que el hito que finalmente se erija en ese lugar simbolizará una parte de la historia para las futuras generaciones.

A propósito de este dilema, Emol averiguó cuáles son los monumentos que más se repiten en Chile y quiénes son los personajes más homenajeados de esta forma a lo largo del país.

Según datos del Consejo de Monumentos Nacionales –analizados por Emol–, se contabilizan más de mil monumentos públicos en el territorio nacional. Éstos se clasifican en distintos tipos, siendo los más comunes los bustos, esculturas, monolitos, obeliscos, memoriales y placas. También hay otros elementos, menos frecuentes, como anclas, barcos, cruces, cañones, etc.

43bustos y esculturas tiene Arturo Prat, el más inmortalizado. Le sigue Bernardo O'Higgins, con 41
Al centrarse en los bustos y esculturas –que aluden más directamente a un personaje específico– se observa que predominan, por lejos, los héroes de la Independencia y de la Guerra del Pacífico. De hecho, el personaje que tiene más monumentos en su honor es Arturo Prat, con 43. Le sigue, de cerca, Bernardo O'Higgins, con 41. Ambos cuentan con monumentos en prácticamente todas las ciudades del país.

También destaca, con 17 piezas, el Capitán Ignacio Carrera Pinto, héroe de La Concepción; el general argentino José de San Martín, con 10; Carlos Condell y Diego Portales, ambos con 5; y el sargento Juan de Dios Aldea (4), quien saltó al abordaje junto a Arturo Prat.

En tanto, hay otros héroes que también gozan de amplia fama, pero que no se ve reflejada en número de monumentos, como José Miguel Carrera, que figura con solo 2 bustos o esculturas, y Manuel Rodríguez, con apenas una, de acuerdo a los datos disponibles para este recuento.

Mistralcomparte el 3° lugar con el teniente Hernán Merino Correa, ambos con 19
Otro personaje, más reciente, que resalta con una gran cantidad de monumentos en su honor es el teniente de Carabineros Hernán Merino Correa, fallecido en un incidente con gendarmes argentinos en la zona de Laguna del Desierto, en 1965. Éste cuenta con 19 bustos o esculturas, ubicándose en el 3° lugar de la tabla.

Pese a la tradición poética de Chile, en general, no abundan los monumentos a escritores. La única excepción es Gabriela Mistral, quien también cuenta con 19 bustos y esculturas en distintas ciudades del país. En tanto, Pablo Neruda posee solo 3 y Vicente Huidobro uno.

Los Presidentes tampoco han sido tan inmortalizados en monumentos de este tipo. Aun así, el más representado es Pedro Aguirre Cerca, con 6. También cuentan con representaciones Carlos Ibáñez del Campo (3), José Manuel Balmaceda y Salvador Allende, entre otros.

El Presidentemás representado es Pedro Aguirre Cerda, con 6 bustos/esculturas
En cuanto a los personajes de la época del Descubrimiento y la Conquista, los más esculpidos son Cristóbal Colón (4) y José Antonio Manso de Velasco (4), este último fundador de numerosas ciudades en Chile.

Otros personajes que aparecen con varios monumentos son el Comodoro Arturo Merino Benítez (6), fundador de la Fuerza Aérea de Chile; y Fray Camilo Henríquez (4), considerado el padre del periodismo en el país.

También hay varias representaciones de médicos y bomberos, en distintas ciudades; y hay un monumento al general Baquedano –un busto– que se erige en la ciudad de Antofagasta.

Asimismo, se cuentan esculturas dedicadas a distintas personalidades extranjeras, como Mahatma Gandhi (2), Abraham Lincoln (1), Carlos Gardel (1), además de 3 tres "bustos desconocidos".

El teniente de Carabineros Hernán Merino Correa tiene tantos bustos y esculturas como Gabriela Mistral. Crédito: CMN

Mujeres subrepresentadas


Llama la atención la escasa presencia de monumentos que representen a figuras femeninas. Con excepción de Gabriela Mistral, que es la más homenajeada, otras mujeres que cuentan con algún monumento son la también escritora María Luisa Bombal y Gladis Marín, entre otras.

Además, hay una escultura dedicada "A la mujer", en Antofagasta; a la "Mujer pampina", en Pozo Almonte; a "La lloradora" del cementerio de Copiapó; y una escultura de "la desnudez femenina", en Illapel.

En cuanto a memoriales, hay alrededor de cincuenta en el país, la gran mayoría dedicados a los Derechos Humanos y las víctimas de la Dictadura; y en menor medida a víctimas del terremoto del 27-F y a los mártires de la matanza de Santa María, entre otros, además de un memorial a los 16 hinchas de O'Higgins que fallecieron en un accidente carretero.

Revisa la tabla completa a continuación :

Listado de personajes con monumentos públicos (bustos y esculturas)
Personaje Cantidad
Arturo Prat Chacón43
Bernardo O'Higgins41
Gabriela Mistral19
Hernán Merino Correa19
Ignacio Carrera Pinto17
José de San Martín10
Pedro Aguirre Cerda6
Arturo Merino Benítez6
Carlos Condell5
Diego Portales5
Cristóbal Colón4
Jose Antonio Manso de Velasco4
Fray Camilo Henríquez4
Juan de Dios Aldea4
Carlos Ibáñez del Campo3
Giordano Bruno3
Pablo Neruda3
Simón Bolívar3
Busto Desconocido3
Juan Guzmán Cruchaga3
Coronel Santiago Bueras3
Dagoberto Godoy2
José Miguel Carrera2
Juan Montalvo2
Mahatma Gandhi2
Paul Harris2
Pedro De Valdivia2
Vicente Pérez Rosales2
Coronel Pedro Lagos Marchant2
Dr. Víctor Ríos Ruiz2
José Papíc Radnic2
Luis Cruz Martínez2
Manuel Rodríguez2
María Luisa Bombal2
Martín Ruiz de Gamboa2
Ramón Vinay, Hijo Ilustre de Chillán 1
Abate Juan Ignacio de Molina1
Abraham Lincoln1
Al Alcalde Poblete1
Alberto Hurtado1
Alberto Santos Dumont1
Aldo Caimi Croci1
Alfonsina Storni1
Amelia Troncoso T.1
Andrés Bello1
Antonio Rebolledo1
Ariki Riro Kaiga1
Arturo Arancibia Uribe1
Arturo Pérez Canto1
Bartolomé Mitre1
Bartolomé Molina Manríquez1
Bernarda Morín1
Braulio Arenas1
Buenaventura Martínez Díaz1
Capitán de Fragata Juan Williams1
Cardenal Antonio Samoré1
Cardenal Silva Henríquez1
Carlos Gardel1
Carlos Labbé Márquez1
Carlos Mondaca1
Claudio Arrau1
David Perry Barnes1
David Rojas González1
Doctor Ernesto Quiroz Weber1
Domingo Latrille1
Domingo Ortíz de Rosas1
Domingo Sarmiento1
Eduardo Llanos Álvarez de Las Asturias1
Eduardo Ramírez Mazzoni1
Eloy Alfaro1
Enrique Molina1
Anatoly Bichukov1
Ex Alcalde de Los Andes1
Fermín Vivaceta1
Fernando Binvignat1
Gb Pastene Genovese1
Francisco Bascuñán Álvarez1
Francisco de Aguirre1
Francisco Paula Santander1
Francisco Solano López1
General Baquedano1
General Erasmo Escala1
General José María de La Cruz1
General José Miguel Carrera1
German Riesco Errázuriz1
Gibran Khalil Gibran1
Gladys Marín1
Gregorio Cordovez1
Héctor Sarmiento Hidalgo1
Hernando de Magallanes, Descubridor del Estrecho1
Hugo Thenoux Moure1
Isabel La Católica1
Jaime Belmar Fuentes (Carabinero)1
Joaquín Edwards Bello1
Jorge Alessandri Rodríguez1
Jorge Beauchef1
José Bernales, General de Carabineros de Chile1
José Bunster1
José Gervasio Artigas (héroe uruguayo)1
José Grimaldi, Un Gran Poeta Magallánico1
José Manuel Balmaceda1
Jose Manuel Infante1
José Menéndez1
Juan Carlos Amar1
Juan José Latorre1
Juan Márquez Vismara (al Médico de Los Pobres)1
Juan Noé1
Juan Pablo Duarte y Diez1
Julio Montt Salamanca1
Juvenal Hernández1
León Humberto Valenzuela García1
Lord Cochrane1
Luis Emilio Recabarren1
Luís Marchant González1
Manuel Antonio Matta Goyenechea1
Manuel José Irarrázabal1
Manuel Magallanes Moure1
Marechal Silva Duque de Caxia1
María Isabel Peralta1
Marko Marulic, Padre de La Literatura Croata1
Micaela C. Vda de Gamboa1
Monseñor Antonio Samoré Y Al Abrazo Del Estrecho1
Omar Torrijos Herrera1
Oscar Castro Zuñiga1
Pedro Del Río Zeñartu1
Policarpo Toro Y Ariki Atamu Tekena1
Ramón Freire Serrano1
Roberto Flores1
Salvador Allende Gossens1
Sergio González Gutiérrez1
Simón Bolívar 1
Vicente Huidobro1
Víctor Domingo Silva1
Victorio Cuccuini, Fundador de La Cruz Roja1
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?