EMOLTV

Ilabaca (PS) aborda abstención en proyecto que exige disculpas al FA por convenios: "Tendrían que dar más explicaciones"

El proyecto de resolución fue aprobado por 69 votos a favor, 49 en contra y 11 abstenciones, entre ellas la del socialista.

26 de Julio de 2023 | 11:10 | Por Beatriz Mellado, Emol
imagen

El diputado Mauricio Ilabaca.

Aton
En medio del fuego cruzado por el Caso Convenios, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de resolución que acuerda solicitarle al Frente Amplio -en especial a Revolución Democrática- que ofrezcan disculpas públicas al país.

"Las acciones desarrolladas por algunos de sus militantes en algún momento tiene que ser condenada y creo que el Frente Amplio no pidiendo disculpas públicas sí tendría que dar más explicaciones"

Diputada Ilabaca
Específicamente, el documento impulsado por parlamentarios de la bancada de la UDI apunta a disculparse ante "las miles de familias vulnerables del país que han sido vergonzosamente despojadas de millonarios recursos a manos de fundaciones ideológicamente falsas, que fueron creadas con el único objetivo de defraudar al Estado para fines electorales o beneficio propio".

Finalmente el proyecto fue aprobado por 69 votos a favor, 49 en contra y 11 abstenciones en la Sala de la Cámara.

En esta última opción llamó la atención la postura que tomaron algunas voces oficialistas, como el diputado socialista Marcos Ilabaca y Cristián Tapia (IND-PPD). Sin embargo, tras la votación Tapia pidió rectificar su votación y se inclinó por la opción en contra.

Explicación de Ilabaca


Por su parte Ilabaca argumentó que "no corresponde la exigencia a un partido político de disculpas publicas por la acción de militantes y eso es para todos los partidos políticos. No puede responder la institucionalidad respecto a una acción en particular de un militante".

Pero a su juicio, "las acciones desarrolladas por algunos de sus militantes en algún momento tiene que ser condenada y creo que el Frente Amplio no pidiendo disculpas públicas sí tendría que dar más explicaciones y ser mucho más categórico respecto las acciones que deben desarrollar y condenar este tipo de situaciones".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?