EMOLTV

El amplio historial de atracos de José Robles: Cuál fue el rol en el FPMR del detenido por el robo frustrado en el aeropuerto

El ex integrante del grupo terrorista habría sido expulsado de la organización por haberse apoderado de parte del botín de un robo. En 2014, fue detenido por dar muerte al conviviente de su ex pareja.

26 de Julio de 2023 | 13:01 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Robo frustrado en el aeropuerto de Santiago, registrado el 8 de marzo de este año.

Aton / Archivo.
La mañana de este miércoles se registró la detención de nueve sujetos por su participación en el robo frustrado en el Aeropuerto de Santiago, el pasado 8 de marzo de este año, y que terminó con la muerte de uno de los delincuentes y también del funcionario de la DGAC, Claudio Villar, quien se encontraban cumpliendo sus labores al momento del hecho.

Además, las policías pudieron dar con un décimo sujeto implicado identificado como Yonatan Cruces Flores, quien fue detenido en Paraguay y se está trabajando en su extradición.


En tanto, la individualización de cada uno de los nueve implicados detenidos en territorio nacional permitió establecer que uno de ellos es ex frentista José Luis Robles Aros, quien fue capturado en Pelluhue, en la Región del Maule.

Pero ¿Quién es este ex frentista y cuál es su historial? Apodado "El Pape" o "Papelucho", Robles -de ahora 53 años- es sindicado como el encargado de la logística detrás de los robos que protagonizó, a principios de los '90 el Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR).

Según reporta El Mercurio, los datos fueron entregados por la PDI en 2016, luego que se lograra su detención en el Aeropuerto de Santiago, momentos en que pesaba en su contra una orden de detención por el asesinato del conviviente de su ex pareja, en 2013. En el momento de su detención, la policía ya llevaba dos años buscándolo.

Pero el prontuario es más extenso. Según detalló en ese entonces el subprefecto José Ortiz, jefe metropolitano de la Brigada de Homicidios, a Robles también se le atribuye participación en la muerte del subprefecto de la PDI José Carlos Silva, en 1992, asesinado a tiros por tres individuos, dos de los cuales fueron detenidos.

Cuando ocurrió ese crimen, Robles tenía 24 años y se le atribuía la vinculación a una veintena de robos y asaltos a bancos.

Robo a camión de Valcorp


En tanto, en 2005, el ex frentista ya registraba una condena de 10 años de prisión como autor de robo con intimidación, por el atraco a un camión de transporte de valores de Valcorp, en 2002, donde se sustrajeron más de $400 millones, y en grado frustrado en perjuicio de la empresa Recaudadora S.A. en 1996.

Aquel robo, según detalló entonces Las Últimas Noticias, había sido planeado por Arón Zamora -entonces empleado bancario- y Luis Barrios (alias "El cara de Toni"), quien tenía a unos "conocidos", entre ellos, a Robles, para poder concretar un robo cuando se produjera un cuantioso traslado de dinero. En efecto, el robo se concretó en la galería Crillón, y Robles ("El Pape") recibió parte del dinero -US $56 mil-, con el que adquirió un auto marca Peugeot año que pagó al contado y en efectivo. En tanto, Zamora no recibió el dinero prometido.

Según consignó además La Tercera, la indagatoria quedó entonces a cargo de detectives de la Jefatura de Inteligencia Policial (Jipol), puesto que la planificación del atraco tenía ribetes de otros asaltos protagonizados por movimientos extremistas para financiar sus actividades.

Luego de permanecer recluido en la cárcel de San Miguel, fue en 2013 cuando el sujeto habría ido a visitar a su hija en la casa de su ex pareja, en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, lugar donde tras un altercado con el conviviente de la mujer, le habría dado muerte al hombre con un arma cortopunzante.

Robles en el FPMR


En el año en que ocurrió el asalto al camión de valores de la empresa Valcorp, Robles apenas pasaba los 30 años de edad. Por esos días, se conocieron detalles desde los informes de inteligencia, que detallaban parte del historial de este sujeto en el Frente Patriótico Manuel Rodríguez y las causas por las que fue expulsado.

Según los antecedentes que publicó La Tercera en 2002, Robles militó en las Juventudes Comunistas (JJCC) desde 1987, integrando posteriormente el Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR). Estuvo involucrado en una veintena de asaltos destinados a recaudar fondos para el grupo, entre los que destacan: el asalto a dos sucursales del Banco de Chile en Vicuña Mackenna y Macul; el asalto a un camión de pollos en San Miguel (cuyo contenido fue repartido entre pobladores de La Victoria en 1989), y el secuestro del ex secretario nacional de los gremios, Misael Galleguillos, quien fue amarrado a una reja de la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile con una falsa bomba en el cuerpo.

En sus declaraciones a la policía Robles dijo que había recibido una orden de la Dirección Nacional del FMR para secuestrar a Galleguillos por su presunta responsabilidad intelectual en el homicidio del sindicalista Tucapel Jiménez.

Durante sus años de actividad, Robles, nieto del entonces diputado PC, Hugo Robles, estudiaba comunicación audiovisual en el instituto superior Arcos, y usaba el nombre político de "Richard".

Pero fue pasado al tribunal de control del FPMR después de que sus compañeros detectaran que se había quedado con parte del botín obtenido en el asalto a una carnicería en La Florida en 1989. Posteriormente, fue expulsado del grupo, aunque la versión que él contó a sus cercanos es que se retiró desilusionado de la organización.

Tras su "descolgamiento" se vinculó con otros tres ex frentistas: Carlos Cañete, "El Chiki"; Víctor González, "El Flaco Víctor" y su pareja Elizabeth Tamara Azaad, "La Flaca Lichy". El denominador común entre ellos se remontaría a una militancia compartida en las JJ.CC. en la zona sur de Santiago antes de 1988.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?