EMOLTV

Concretan acuerdo por vía subterránea que unirá rutas 78 y 5: Revisa el diseño proyectado para inicios de 2026

El tramo abarcará 2,7 kilómetros y contará con sistema de cobro TAG según tramo utilizado.

26 de Julio de 2023 | 18:44 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Imagen referencial diseño de tramo que unirá rutas 78 Y 5.

MOP
Este miércoles, el director general de Concesiones, Juan Manuel Sánchez, junto a los alcaldes, de Pedro Aguirre Cerda, Luis Astudillo; de Estación Central, Felipe Muñoz; y de Santiago, Irací Hassler, firmaron un protocolo de acuerdo para entregar una solución vial soterrada entre la Ruta 78 y Ruta 5, a diferencia del proyecto inicial, cuyo diseño era elevado.

En la instancia, el alcalde Astudillo recordó que para su administración era un desafío "poder revertir este proyecto que para nosotros no había sido bien diseñado, porque a través de la relicitación de la Ruta 78 se estaba planteando hacer un empalme entre la Autopista Central y del Sol a través de un viaducto que iba a conectar a la RM con el puerto de San Antonio".

No obstante, precisó que "la comunidad organizada nos dijo que esto iba a traer muchos problemas para el sector norte de Pedro Aguirre Cerda, porque este viaducto iba a facilitar que los delincuentes lanzaran encomiendas a la cárcel; y además, iba a atraer a personas de situación de calle para instalarse, lo que iba a mermar la calidad de vida de vecinos y vecinas".

Según contó, la molestia fue planteada entonces al ministro del MOP de la época, Alfredo Moreno, y se logró sumar a las bases de licitación un párrafo que estipulaba que se podría hacer la conexión entre las autopistas pero de manera soterrada, si así lo establecía el resultado de la participación comunitaria.

El alcalde tildó el acuerdo como un "triunfo" de comunidad, puesto que no impactará a su calidad de vida. "El desarrollo no puede pasar a llevar nuestros vecinos, así que estamos muy agradecidos del MOP y del Presidente Gabriel Boric, que escuchó la voluntad popular", comentó.

Por su parte, la alcaldesa Hassler, destacó que el acuerdo firmado hoy también supone "un cambio de paradigma" respecto a cómo la comunidad puede influir para que los acuerdos vayan en línea con el mejoramiento de la calidad de vida de las personas. Además, precisó que ahora viene un trabajo con la Dirección de Concesiones del MOP, puesto que ya que hay una definición de que la ruta será soterrada, hay que abordar "el detalle de cómo se va a producir este soterramiento".

En tanto, el alcalde Muñoz comentó que "este acuerdo da cuenta de una nueva relación que está teniendo el Estado chileno con la comunidad, que pueden ser escuchados, lo que nos llena mucho de orgullo y esperamos que cada una de las decisiones que se tomen, sean en esta misma línea".

Cobro por tramo y 2,7 kilómetros de extensión


El director Sánchez, en tanto, detalló que serán 2,7 kilómetros completos que serán subterráneos. En tanto, la obra se iniciará el primer trimestre de 2026, sin perjuicio de que considerando el co-diseño que se dará con los municipios, "es probable que adelantemos ese plazo".

2,7 kms de extensión tendrá el tramo que permitirá unir las rutas que conectan Santiago con San Antonio
La ruta -entre Santiago y San Antonio- también contará con el sistema de cobros mediante TAG, pero según Sánchez, se pagará "sólo por lo que se utiliza, y no como en la modalidad antigua, que habían troncales y quienes que quedaban muy cerca debían pagar el tramo completo".

"Sin embargo, quiero ser bien claro en que las obras públicas trascienden los Estados, y en esto, la mejor demostración de que esta obra, que va a partir en esta administración, es muy probable que sea la siguiente la que la inaugure", precisó.

Agregó que "estas obras públicas no sólo sirven para el desarrollo económico, sino que también tienen que ser un motivo para el desarrollo urbano. El poder despejar esta zona del flujo vehicular nos abre oportunidades, y eso es lo que tenemos que trabajar con los municipios, porque esto continúa".

Maqueta del tramo que unirá las rutas 5 y 78. Imagen: MOP.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?