EMOLTV

A una semana del robo en Desarrollo Social: Cuatro casos similares y sin novedades de la caja fuerte

Junto al hecho que ocurrió en el Mideso se suman los atracos que afectaron al Servicio Mejor Niñez, a la Subsecretaría de Patrimonio Cultural y a dos edificios de la Corporación de Asistencia Judicial.

27 de Julio de 2023 | 08:40 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

Fachada del edificio del Ministerio de Desarrollo Social.

Aton
Una semana ha pasado desde el robo que afectó a las dependencias del Ministerio de Desarrollo Social, y aún hay dudas que siguen sin ser aclaradas sobre el caso.

Si bien el hecho dejó dos imputados, el interno de la cárcel de Puente Alto que habría liderado el atraco suplantando la identidad del ministro Giorgio Jackson, y la mujer que recibió los notebooks sustraídos desde la cartera, todavía falta por capturar a quienes colaboraron en el robo.


Se trata de al menos tres sujetos que ingresaron al edificio ubicado en calle Catedral simulando una supuesta fumigación, y que se llevaron la caja fuerte en un vehículo. Pese a que existen ciertas pistas, las policías no han logrado dar con sus paraderos.

Lo mismo ocurre con la caja de seguridad. A siete días del hecho, aún no ha sido hallada y su destino continúa siendo un misterio para los equipos encargados de investigar el caso.

A pesar de que se han encontrado ya dos cajas fuertes en los últimos días, ambas en la comuna de Macul, ninguna sería la sustraída desde el Mideso. La búsqueda continúa.

Robos similares


Desde que se conoció el robo al Ministerio de Desarrollo Social, se han revelado al menos otros cuatro casos similares que han afectado a organismos del Estado.

El primero ocurrió en el Servicio Mejor Niñez, desde donde se sustrajeron equipos informáticos, según detalló la entidad a través de un comunicado.

Pese a que el hecho se conoció ayer, se produjo el pasado 15 de julio, día en que además se presentó una denuncia ante Carabineros para investigar el caso.


"Si bien entre los equipos sustraídos se encuentran algunos pertenecientes al Servicio, es importante enfatizar que no hubo pérdida de información ni se ha visto afectada la operatividad de la institución, gracias a un eficiente sistema de respaldo que mantiene toda la información contenida en los equipos a salvo y completamente respaldada", agregó el servicio.

A esto se suma el robo ocurrido en la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, dependiente del Ministerio de las Culturas.

Dicho atraco ocurrió la tarde del lunes, momento en que un ladrón solitario ingresó sin autorización al Palacio Pereira y se llevó dos computadores.

El hecho está siendo indagado por los equipos especializados del Laboratorio de Criminalística de la PDI y del OS-9 de Carabineros, aunque hasta ahora no se registran detenidos.

Por último, se añaden los dos atracos que afectaron a la Corporación de Asistencia Judicial la madrugada de ayer miércoles.

El primero ocurrió en su sede en La Cisterna y el segundo en la de San Ramón, ambas en la zona sur de la Región Metropolitana.

En los dos robos se llevaron computadores y equipos tecnológicos. "No tenemos un dato preciso en estos momentos para relacionar ambos hechos, pero hay indagaciones que nos van a permitir, en definitiva, poder en algún momento establecer la relación o no en ambos casos", manifestó el coronel de Carabineros Gonzalo Araya.

Más vulneraciones de seguridad


Sin embargo, estos hechos no han sido los únicos en que se ha vulnerado la seguridad de algún edificio estatal.

Por ejemplo, el fiscal nacional, Ángel Valencia, reveló que "hace unos meses" un sujeto ingresó sin autorización al edificio del Ministerio Público y entró a dos oficinas.


"No se advierte que el sujeto haya sacado algo, pero coincide en que en la misma época falta una cámara de un computador", sostuvo Valencia, junto con calificar el hecho como "un incidente de seguridad muy grave".

Junto con esto, el Ministerio de Bienes Nacionales confirmó que, durante el mes de julio, delincuentes intentaron robar el edificio de la cartera utilizando un modus operandi parecido al que se usó en el Mideso.

Según detalló Bienes Nacionales, un sujeto llamó a la oficina central suplantando la identidad del subsecretario Sebastián Vergara, solicitando el retiro de equipos de computación.

La diferencia es que en este caso los guardias no cayeron en la trampa y se comunicaron con las autoridades para denunciar el hecho, con lo que se frustró el atraco.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?