EMOLTV

Robo de autos en el norte implica uso de escáneres y rápidos traslados a Bolivia

Carabineros afirma que amplitud y cercanía de la frontera facilitan proceso para ser llevados al país vecino, donde son cambiados por dinero, drogas o armas.

27 de Julio de 2023 | 06:27 | Emol
imagen
El Mercurio (archivo)
El alto número de casos de autos robados en el norte del país, como su posterior comercialización en Bolivia como vehículos "chutos" (sin documentación), se ha posicionado como una riesgosa arista delictual con la que deben convivir a diario habitantes de ciudades de esta zona. Este delito muestra una evolución, según detalla el capitán de Carabineros Fernando Brito, jefe de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de la Prefectura Antofagasta. "Han ido evolucionando las bandas criminales. Yo no lo hacen como hace un tiempo, forzando el sistema de arranque del vehículo. En la actualidad operan con aparatos tecnológicos, me refiero a los escáneres. Una vez que ingresan al vehículo intervienen los computadores, clonan las claves para activar el motor y luego sustraer estos automóviles", comentó Fierro sobre el empleo de aparatos tipo computadores portátiles, cuyo valor ronda en hasta $1,5 millones. "Lo que están priorizando los delincuentes en la actualidad es sacar en el menor tiempo posible el vehículo, y las características geográficas ayudan", añade.

Lea la nota completa en la nueva edición de El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?