EMOLTV

Ex defensora de la Niñez acusa a la fiscalía de "incompetencia" para perseguir la explotación sexual: "Consolidan la impunidad"

La abogada Patricia Muñoz sostuvo que "lo mínimo" que puede hacer el fiscal nacional, Ángel Valencia, es designar a un persecutor regional para investigar estos delitos que afectan a menores de las residencias de Mejor Niñez.

27 de Julio de 2023 | 09:14 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Patricia Muñoz, ex defensora de la Niñez.

Aton / Archivo.
Preocupación existe por las más de 200 denuncias a nivel nacional por explotación sexual de menores de edad que pertenecen al Servicio Mejor Niñez, a raíz de que terceros -desde el exterior de los hogares-, las contactan para cometer estos ilícitos.

El martes, el Juzgado de Garantía de Talcahuano dejó en prisión preventiva a Juan Moraga, imputado por la fiscalía como autor de los delitos consumados de violación de menor de 14 años de edad y estupro.

Esto, luego que el 8 de septiembre de 2022, el sujeto habría llegado hasta una residencia de Mejor Niñez en Talcahuano, donde recogió a dos menores de 12 y 14 años, para luego llevarlas a comprar ropa y comida, y al anochecer las trasladó hasta un motel ubicado entre Penco y Concepción, ingresándolas ocultas en el maletero del auto en el que se trasladaba, para luego violarlas.

Sobre estas situaciones, la abogada y ex defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, apuntó en conversación con Radio Universo a una "letanía" por parte de las fiscalías, y que de 10 querellas por explotación sexual que presentaron, en sólo dos hubo formalización de cargos.

"La incompetencia del Ministerio Público para perseguir estos hechos, lo único que ha hecho es consolidar la impunidad. Cuando aparece este número de denuncias, que son más de 200 me resulta coherente con lo que mientras yo ejercía el cargo iba recibiendo, porque nos enviaban copias desde Mejor Niñez a propósito de esas denuncias (...) y la verdad es que la letanía de la fiscalía en no entender la prioridad que estos casos tienen, es bien lamentables", comentó.

"Parece que para la fiscalía eso no tiene ninguna importancia, porque no hemos visto ninguna declaración en ese sentido, ni tampoco un discurso que sea coherente con la intensidad que la persecución en esta materia reviste. Lo que está haciendo en esta incompetencia para perseguir estos delitos es instalar la impunidad y eso va a implicar que los hechos se sigan repitiendo".

Patricia Muñoz, ex defensora de la Niñez
En esa línea, agregó que podría existir una lógica por parte de organizaciones que se dedican a la explotación sexual de menores, "y parece que para la fiscalía eso no tiene ninguna importancia, porque no hemos visto ninguna declaración en ese sentido, ni tampoco un discurso que sea coherente con la intensidad que la persecución en esta materia reviste. Lo que está haciendo en esta incompetencia para perseguir estos delitos es instalar la impunidad y eso va a implicar que los hechos se sigan repitiendo".

Consultada por el caso específico de Talcahuano y las falencias institucionales asociadas, Muñoz comentó que "el desdén institucional tiene mucho que ver con quienes lideran las instituciones (...) y hemos visto mucho del crimen organizado, viajes al extranjero para conocer cárceles de la mafia, pero yo no he oído nada específico de la fiscalía donde se ponga el énfasis en cómo se van a perseguir aquellos delitos que afectan a niños, niñas y adolescentes, y cómo se va a agudizar y profundizar para aquellos que se encuentran en una situación de estar privados de su medio familiar y sujetos al cuidado del Estado".

"De hecho, la fiscalía tiene muchas explicaciones que dar, y que todavía no responde. Está bien, Mejor Niñez tiene un rol, que es cuidar a los niños, no nos olvidemos que las residencias no son cárceles, y por lo tanto, la idea es que esos niños que viven en residencias tengan un contacto, una forma de vida como tienen esos niños en otras casas, pero eso involucra los resguardos".

Asimismo, cuestionó que cuando se produce un caso como el de Talcahuano, y la fiscalía no es capaz de "demostrar la intensidad de la persecución, y de entender que esto va más allá del caso individual, y es una lógica comportamental que ya me parece que establece una dinámica, tú debieras tomar definiciones".

"Me parece que lo mínimo es que el fiscal nacional designe a un fiscal regional para que investigue todas las causas de explotación sexual comercial de niños que se encuentran bajo el cuidado del Estado, de manera de unificar criterios de investigación, de generar un espacio de persecución coherente con la gravedad manifiesta que tiene este delito, y que no dependa de la buena o mala voluntad del fiscal 'x', vayamos viendo los resultados o no en las causas, porque eso pasa hoy día, y ahí me parece que también hay una falencia de quien dirige la institución", dijo Muñoz.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?