EMOLTV

Cordero reconoce ausencia de boletas de garantía en "buena parte" de convenios con fundaciones y asegura que es un "error"

El titular de Justicia además señaló que lo anterior hace más "engorroso" el proceso para que Democracia Viva devuelva los fondos.

27 de Julio de 2023 | 09:27 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON
El ministro de Justicia, Luis Cordero, afirmó que la ausencia de boletas de garantía en los contratos suscritos entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta y fundación Democracia Viva complica la restitución de los recursos por parte de la entidad que detonó el caso Convenios.

"Implica mayor cantidad de gestiones y es más engorroso", reconoció el secretario de Estado en radio Concierto, advirtiendo que "quien recibe fondos públicos y no los devuelve, o sea no solo es un problema de acciones civiles, el Estado también está evaluando las acciones penales que correspondan en ese caso".

Según publica este jueves El Mercurio, el nuevo antecedente fue dado a conocer por el medio regional Timeline, el que reveló los convenios entre la fundación y la seremi, en los contratos suscritos no se solicitó boleta de garantía a Democracia Viva como respaldo de los recursos. Esto complicaría las opciones de recuperar el dinero, en el caso de una negativa por parte de la fundación.

Cabe recordar que la fundación dirigida por Daniel Andrade (ex-RD) afirma que solo debe devolver $294 millones de los $391 millones fijados por el Minvu.

Previamente, Cordero explicó en radio ADN que "buena parte de los convenios de transferencia a fundaciones no tienen boletas de garantía (...) Ahora, esto tiene una serie de defectos, no estoy diciendo que esto sea regular".
"Cuando usted realiza transferencias entre organismos públicos, en general, no se requieren boletas de garantía. Cuando se pasó al modelo de instituciones sin fines de lucro, se mantuvo una inercia y no se exigieron tampoco boletas de garantía. Yo creo que efectivamente es un error", sostuvo.

En el caso de Democracia Viva, el ministro indicó que "hay una discusión" en cuanto la cartera de Vivienda ha ordenado la devolución de recursos y la fundación ha "objetado esa resolución".

"El ministerio tiene que resolver los recursos. Yo ahora no puedo anticipar estrategias legales del Ejecutivo por razones obvias (…)
Hay un problema, pero también hay una estrategia para eso, es una estrategia legal que yo por razones estrictamente de posición que tiene el Estado en este caso, no la puedo informar, pero en cuanto suceda, ustedes la van a conocer", aseguró.

Y puntualizó que "efectivamente el hecho de que estos convenios de transferencia no tengan boleta de garantía es un mecanismo que venía desde hace algún tiempo y que dificulta efectivamente situaciones como esta".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?