EMOLTV

Monsalve afirma que robo en subsecretaría de Transportes "no estaba dentro de los catastros" del Gobierno

El subsecretario de Interior evitó referirse a una banda organizada detrás de los reiterados robos en organismos públicos. "Uno podría tener diversas hipótesis y a quien le corresponde definir qué hipótesis es la correcta, es al Ministerio Público", adujo.

27 de Julio de 2023 | 10:18 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, indicó que la sustracción de dos computadores desde la subsecretaría de Transportes, ocurrido el pasado 7 de julio, no estaba dentro de los antecedentes que manejaba el Ejecutivo respecto a los casos de robos perpetrados en ministerios y organismos públicos.

"No estaba dentro de los catastros. Es una información, por la que yo dispongo, es un hecho que ocurrió el 7 de julio y del cual tomamos conocimiento de la denuncia que hizo la subsecretaría de Transporte".

Si bien la fecha del robo coincide con el caso que afectó al ministerio de Bienes Nacionales, Monsalve reiteró que "no estaba en la información nuestra" e indicó que "corresponde a un funcionario que trabaja en la subsecretaría de Transporte al cual se le extravió y al parecer se le hurtó su equipo computacional portátil".

Respecto a si es posible suponer la presencia de una banda criminal organizada detrás de estos casos, el subsecretario señaló que "voy a mantener el criterio de la prudencia respecto a lo que hay detrás de los robos, porque uno podría tener diversas hipótesis y a quien le corresponde definir qué hipótesis es la correcta, es al Ministerio Público".

En esa línea, detalló parte de las medidas que ha adoptado el Gobierno bajo este contexto. "El Ministerio Público nombró una fiscal de foco y la fiscal de foco, como es natural en el proceso de investigación, requiere un conjunto de información que estamos recabando y que tenemos que proveerle".

Parte de esa información corresponde a "cuántas son las denuncias por robo de este tipo de artefactos, que son los artefactos computacionales, han ocurrido en los ministerios y las dependencias públicas en los últimos seis meses", indicó.

En segundo lugar, Monsalve destacó que "el oficio que yo envié hace algunos días atrás a cada uno de los ministerios para que revisaran los términos de referencia de los contratos, porque hay que recordar que esta seguridad, es una seguridad que prestan empresas privadas".

"Ayer acordamos y estoy solicitando formalmente a Carabineros de Chile, el general Monrás, que pueda hacernos un informe de seguridad de los ministerios para saber si hay que modificar o perfeccionar los términos de referencia, con lo cual se hace el contrato a las empresas privadas que llevan adelante la seguridad de los ministerios", explicó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?