EMOLTV

Encuesta CEP: Un 49% dice no estar interesado en el proceso constitucional y un 37% tiene una mala evaluación

El sondeo también mostró que un 23% cree que la nueva Constitución probablemente ayude a "resolver los problemas" del país, un 48% piensa que las dejará igual y un 25% que las empeorará.

27 de Julio de 2023 | 11:28 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen
Aton Chile/ Archivo.
SANTIAGO.- De acuerdo a la última Encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP), un 49% dice no tener interés en el actual proceso constitucional y un 37% lo evalúa mal.

El sondeo realizada a 1.467 personas, entre el 31 de mayo y el 12 de julio pasados, mostró además que un 22% dice estar "muy o bastante interesado" en el proceso iniciado en marzo de este año y un 27% está "algo interesado" en el mismo.

Al ser consultado por su evaluación del proceso, sólo un 19% los evalúa "muy bien o bien" y un 37% "ni bien ni mal".

Por otra parte, el estudio arrojó que un 23% cree que la nueva Constitución "probablemente ayude a resolver los problemas", un 48% piensa que "probablemente deje las cosas igual" y un 25% cree que el texto "probablemente empeore la situación actual" del país.

Además, un 34% cree que con la nueva Constitución mejorará "la capacidad del Estado para garantizar la convivencia y paz social", un 46% cree que esto no cambiará y un 15% que empeorará. Respecto a "la capacidad del Estado para
mejorar el nivel de vida de los
chilenos, un 32% piensa que mejorará con la nueva Constitución, un 47% que no cambiará y un 17% que empeorará.

Finalmente, un 29% considera que mejorará "la capacidad del sistema político para resolver los principales problemas del país", un 48% piensa que no cambiará y un 18% que empeorará.

Ante la pregunta por el diseño de un buen sistema electoral, las personas consideraron que su principal objetivo es en un 28% que "las personas voten directamente por candidatos, no por listas", le siguen con un 13% el "favorecer la búsqueda de acuerdos en el Congreso" y el "favorecer la representación de todas las visiones políticas en el congreso, incluso las minoritarias".

Un 8% habló de la paridad de género y un 6% de que "los pueblos indígenas tengan escaños reservados, es decir, cupos reservados en el Congreso".

"Lo que vemos no es una percepción más negativa, sino más escéptica", explicó la coordinadora del área de Opinión Pública, Carmen Le Foulon, recordando que la medición se hizo antes del ingreso de las enmiendas al anteproyecto constitucional, por tanto, "estas mediciones están capturando el inicio con el anteproyecto, podríamos esperar cambios sobre todo asociado a cuando vemos aspectos específicos de la Constitución, vemos que hay una mayor expectativa positiva, un 34%".

Interés en el nuevo proceso constitucional
Evaluación del nunevo proceso constitucional
Fuente: Encuesta CEP - Junio/julio 2023

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?