EMOLTV

Los cambios en la seguridad en edificios fiscales tras robos: En agosto parte nueva empresa de guardias en Desarrollo Social

Mideso, Anepe, Patrimonio Cultural, subsecretaría de Transportes y seremi de la Mujer son los organismos gubernamentales que han sido víctimas de sustracción de computadores.

27 de Julio de 2023 | 15:23 | Por Leonardo Vallejos, Emol
imagen

Ministerio de Desarrollo Social y la Subsecretaría del Patrimonio han sido focos de robos.

El Mercurio
Hace exactamente una semana se informó del robo de 23 notebooks y una caja fuerte desde el edificio del Ministerio de Desarrollo Social. Desde ahí, varios otros casos similares se han conocido.

Ese mismo día la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos reportó el robo de dos computadores desde sus instalaciones. Luego, el 24 de julio otros dos equipos fueron sustraídos desde las dependencias de la Subsecretaría del Patrimonio Cultural.


Y hoy se supo de dos casos. Uno, ocurrido el 7 de julio en la Subsecretaría de Transporte, donde también fueron dos los equipos robados. Y el otro ayer en la Seremi de la Mujer en La Araucanía, desde donde sustrajeron dos tablets y un celular. A esto se suma el ingreso sin ser controlado de un sujeto al mismo edificio de Desarrollo Social.

Es por esto que las instituciones han tomado medidas. La primera fue Desarrollo Social, que decidió poner termino adelantado al contrato con la empresa HM Seguridad, la cual además trabaja con el Ministerio de Obras Públicas, Senadis, SML, Corfo, entre otras.

La nueva empresa comenzará sus funciones el 1 de agosto. Por mientras, guardias de HM siguen prestando servicio, pero ya no está ninguno de los dos que estuvieron el día del atraco.

Desde el Mideso revelan que tras lo ocurrido "se han reforzado las medidas de seguridad y control. Ahora es mucho más minuciosa la revisión y nadie sin credencial puede entrar".

Por su parte, en Patrimonio Cultural critican que la empresa a cargo de su seguridad, Ayres Security, no cumplió los protocolos. Es por esto que se realizó un sumario administrativo.

"Está en revisión el contrato con la empresa, las opciones son que paguen multa, que se termine el contrato o que paguen la garantía", revelan. Y también reforzaron las medidas de seguridad en el edificio.


Ayres presta servicios de seguridad al Ministerio de Relaciones Exteriores, al Ministerio de Hacienda, Sernac, y Municipalidad de Vitacura.

Desde la subsecretaría de Transporte cuentan que "entre las medidas implementadas, se reforzó el llamado a funcionarias y funcionarios para que porten su credencial institucional, de manera visible, y se aumentaron puntos de vigilancia remota con cámaras de seguridad".

Marvol es la empresa encargada de la seguridad, y al igual que en los casos anteriores, está en curso un sumario administrativo. También trabaja para la Municipalidad de San Joaquín.

Y en la Anepe, dependiente de la Subsecretaría de Defensa, señalan que ellos no trabajan con empresa de seguridad, pero que sí se han reforzado las medidas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?