EMOLTV

Cordero anuncia que tribunales otorgó medida solicitada por el CDE para retener los bienes a Democracia Viva

"El tribunal ha resulto el día de hoy esa medida prejudicial precautoria, la ha otorgado y ha ordenado que esos fondos no se pueden disponer y se deben depositar en la cuenta corriente del tribunal", explicó el titular de Justicia.

27 de Julio de 2023 | 14:50 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON
El ministro de Justicia, Luis Cordero, anunció que el Primer Juzgado Civil de Antofagasta acogió la solicitud que hizo el Consejo de Defensa del Estado (CDE) de decretar la medida prejudicial precautoria de retención de los dineros depositados en la cuenta bancaria de la fundación Democracia Viva, representada por el presidente de su directorio, Daniel Andrade Schwarse.

Una acción, que según indicó el secretario de Estado, requirió el ministerio de Vivienda al CDE de manera reservada el pasado 14 de julio, mismo día del término del contrato con Democracia Viva.

"Ese día reservadamente el ministerio de Vivienda le solicitó al Consejo de Defensa del Estado la presentación de una medida prejudicial precautoria para resguardar los fondos públicos que se encontraban en esa cuenta corriente. El tribunal ha resulto el día de hoy esa medida prejudicial precautoria, la ha otorgado y ha ordenado que esos fondos no se pueden disponer y se deben depositar en la cuenta corriente del tribunal. Es decir, nuevamente el ministerio de Vivienda actuó oportunamente para resguardar los fondos que están involucrados en este caso", sostuvo Cordero.

Por lo demás, el ministro afirmó que "el gobierno considera que es un error" que no se emitan boletas de garantía respecto a los convenios que se suscriben con organismos sin fines de lucro.

"La jurisprudencia de la Contraloría lo que ha señalado es que en la transferencia de capital no es obligatorio (emitir boleta), salvo que la ley lo diga explícitamente. En este caso la ley no lo dice explícitamente, pero podrían exigirlos los organismos públicos como una medida de buena administración atendido que en el contexto de estas transferencias de capital igualmente hay que cumplir un plan de trabajo de interés público", indicó.

En esa línea, relevó que "tal como lo señaló el ministro Montes en sus comparecencias del 4 y 5 de julio en el Congreso, donde advierte que esto es un problema, precisamente el equipo del ministerio de Vivienda está reformulando, entre otras cosas, para resguardar con mecanismos de caución de boletas de garantía o similares".

Respecto a si el Ejecutivo pedirá boletas de garantía una vez se reanuden los convenios, Cordero apunto que "se entiende, o medida de caución similares a ella".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?