EMOLTV

Rubilar cuestiona dichos de Marcel por efecto de políticas públicas en disminución de la pobreza: "No es sustentable en el tiempo"

La ex ministra de Desarrollo Social y Familia advirtió que "el esfuerzo que se debe realizar" debe apuntar a mejorar el empleo, y subrayó que las políticas públicas "no pueden ser ideológicas".

28 de Julio de 2023 | 20:57 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Karla Rubilar, ex ministra de Desarrollo Social y Familia.

El Mercurio
"Estamos contentos, pero también hay que mirarla con detención", dijo esta mañana la ex ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, al analizar los resultados de la encuesta Casen 2022, la que fue presentada ayer por el actual Gobierno del Presidente Gabriel Boric, y que dan cuenta de una disminución de la pobreza, tanto por ingresos como multidimensional.

En esa línea, Rubilar comentó a EmolTV que una de las posibles explicaciones de la disminución de los indicadores "es la aplicación de subsidios que iniciaron muy fuertemente durante la pandemia y que han continuado durante este Gobierno", coincidiendo así con el diagnóstico que han entregado las autoridades actuales, aunque también expresó matices ante este análisis.

"Estamos contentos sin duda alguna por la disminución de la pobreza en nuestro país, pero también hay que mirarla con detención", comentó Rubilar, haciendo hincapié en que "aumentó de forma muy sustancial los ingresos de las familias prioritarias, aquellas que están asociadas a los subsidios fiscales y lamentablemente no se han podido recuperar los ingresos del trabajo de los niveles prepandémicos que finalmente hacen más sustentable una disminución de la pobreza".

Consultada por las declaraciones del ministro de Hacienda, Mario Marcel sobre los resultados de la Casen, donde afirmó que "tenemos que reconocer que, en esta oportunidad, entre el 2017 y el 2022 la política pública fue más importante que el crecimiento económico", Rubilar expresó sus reparos.

"Nosotros no nos perdemos, entendemos que para tener una disminución de la pobreza sostenible, estos años que lo hemos logrado entre todos, yo creo que de verdad este esfuerzo ha sido un trabajo entre todos, pero eso no se ha hecho solamente por subsidios, se ha hecho porque hemos sido un país que ha ido creciendo económicamente, de un país que ha hecho un esfuerzo por tener empleo formal y que ojalá la mayor parte del tiempo mejor remunerado cada vez, ese es el esfuerzo que uno debe realizar", comentó.

En ese sentido, añadió que "entonces que venga una declaración por parte del ministro de Hacienda, de entregarle toda la relevancia -yo fui ministra de Desarrollo Social y Familia, entiendo la importancia de los subsidios y bonos-, pero eso no es la política sustentable en el tiempo, entonces que lo diga el ministro de Hacienda como la gran panacea, no deja de preocupar".

La ex ministra llamó a que "no se nos olvide que necesitamos volver a crecer, volver a tener inversión, por eso las políticas públicas, ya sea reforma tributaria o reforma de pensiones tienen que ser súper bien pensadas, no pueden ser ideológicas y que finalmente terminen generando un daño que van a lamentar".

"¿Queremos que se siga disminuyendo la pobreza?, por supuesto que sí, pero para que sea sostenible no basta con tener políticas públicas como la PGU o el ingreso mínimo garantizado, sino que volver a crecer, y para eso, hoy día, a mi juicio, todavía está muy al debe en las decisiones que está tomando", dijo Rubilar, recalcando además los resultados que hoy se conocieron en materia del desempleo, que arrojaron un aumento en la tasa de desocupación.

Frente a ello, reflexionó que "ojo ahí, contentos sí, pero cuidado con engañarnos, con un espejismo, cuando no nos damos cuenta que el empleo todavía está muy caído, y lamentablemente hay muchas familias con desempleo y que no estamos poniendo el acento donde lo requiere", zanjó.

Con todo, Rubilar valoró que el Presidente Boric reconociera que la disminución de la pobreza "fue un logro compartido" y que ahora "tengan que reconocer que la red de protección que armamos entre todos, fue exitosa, que nos permitió contener la pobreza en ese momento y ahora, incluso disminuirla".

Revisa la entrevista completa en EMOLTV:


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?