EMOLTV

Fiscalía tras condena de 17 años a Pradenas: "Lo relevante de este caso es que se ha creído a cada una de las víctimas"

Por su parte, el padre de Antonia Barra, una de las víctimas, señaló que estaban en "desacuerdo" con la sentencia. "Ninguna pena, ni los 40, ni los 100 años que le den al imputado o condenado nos va a calmar la tremenda pena de haber perdido a nuestra hermosa hija", señaló.

28 de Julio de 2023 | 16:53 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen

Pradenas escuchando su condena.

Fiscalía
El Tribunal Oral en lo Penal de Temuco condenó a Martín Pradenas a 17 años de cárcel por siete distintos delitos sexuales cometidos en contra de seis víctimas.

Ante ello, el fiscal Miguel Rojas evitó referirse de forma negativa a la determinación del tribunal y destacó que los delitos cometidos por Pradenas fueron acreditados "en dos oportunidades distintas".

Tras la instancia, Rojas destacó que ante los medios de comunicación: "Lo relevante de este caso es que se ha creído a cada una de las víctimas" y que "se han acreditado cada uno de los hechos y no solamente en esta oportunidad, sino que en dos oportunidades distintas".

"La pena establecida y que ha sido comunicado el día de hoy está dentro de los rangos que podría haberse aplicado", dijo el persecutor.

El Ministerio Público pedía penas por cada delito, los que sumaba 41 años de presidio, o en subsidio una pena única de 20 años de presidio.

Con todo, Rojas descartó la posibilidad de un tercer juicio o un recurso de nulidad de esta resolución, producto de la normativa vigente.

Igualmente señaló que "de acuerdo a todo el daño que ha sido acreditado a lo largo de estos dos juicios, no hay una pena que pueda mejorar aquellas afectaciones".

Sin embargo, agregó que "nos parece que es una pena alta que se encuadra dentro del rango legal".

El pasado 7 de julio el tribunal determinó culpable a Pradenas de los delitos que se le imputaban.

Con esto finaliza el segundo juicio contra Pradenas. La primera sentencia, dictada el 26 agosto del 2022, condenó a Pradenas a 20 años de presidio por los mismos siete delitos sexuales, pero fue anulada por la Corte Suprema tras acoger un recurso de la defensa del imputado que acusó la falta de imparcialidad de uno de los jueces.

Disconformidad de la familia


Quien no quedó conforme con la condena fue Alejandro Barra, padre de Antonia, una de las víctimas, y quien se quitó la vida.

"El hecho que no estemos conformes no significa que vayamos a sufrir más, solamente es un remedio que no nos calma totalmente. Ninguna pena, ni los 40, ni los 100 años que le den al imputado o condenado nos va a calmar la tremenda pena de haber perdido a nuestra hermosa hija".

"A pesar de que estemos en desacuerdo con la cantidad de años (...) queremos que los demás abogados y las víctimas, sigan atreviéndose a denunciar, que esto permita que los jueces, fiscales y las policías realmente hagan un trabajo con perspectiva de género y no solamente que quede en un papel", agregó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?