EMOLTV

Gutiérrez tras salir de la Subsecretaría de Cultura: "Reconozco mi error al firmar convenios en los que tenía la obligación de abstenerme"

La saliente autoridad de Gobierno manifestó su agradecimiento al Presidente Boric y aseguró que los fondos entregados "se ejecutaron adecuadamente".

28 de Julio de 2023 | 22:14 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen
Aton
El Gobierno de Gabriel Boric comunicó este viernes la salida de Andrea Gutiérrez de la Subsecretaría de Cultura y las Artes, tras verse involucrada en una nueva arista del Caso Convenio.

Gutiérrez mediante Twitter se refirió a su renuncia de la cartera, junto con agradecer al Mandatario por la "confianza depositada" para ser parte del Ejecutivo. "Durante mi tiempo en la Subsecretaría de las Culturas y las Artes logramos llevar adelante proyectos hermosos, valiosos y transformadores que, sin duda, contribuyeron a mejorar las condiciones del sector", manifestó.

En ese sentido, reconoció que "cometí un error, actuando de buena fe y sin intención maliciosa, al firmar dos convenios en los que tenía la obligación legal de abstenerme".

La subsecretaria de Cultura, bajo la administración de Gutiérrez, entregó dos convenios por la suma de $208 millones de pesos a la Asociación Gremial Red de Salas Independientes de Cine de Chile, representadas legalmente por Teresita Ugarte, pareja de Pablo Casals, jefe de gabinete de Gutiérrez.

Según consignó Ex-Ante, el primer convenio, entregado el 26 de diciembre de 2022, tuvo un monto de $120 millones. Mientras que el segundo, traspasado tres días después, asciende a los $88 millones.

Paralelamente, los diputados RN Andrés Longton, José Miguel Castro y Diego Schalper ingresaron un oficio a Contraloria por "posible conflicto de interés" en dos tranferencias realizadas a la Corporación de Desarrollo de Santiago, entidad que dirigía previo a su incorporación en la Subsecretaría de Cultura y las Artes.

"Aquellas transferencias están relacionadas con "Obras para el reemplazo de la cubierta de tela del domo geodésico del Teatro La Cúpula" por $250.000.000 el año 2022 y el "Mejoramiento infraestructura interior Centro Cultural Teatro La Cúpula" por $29.040.165 para el presente año, siendo este último obtenido por medio de concurso público según se indica", consigna el oficio

Gutiérrez asegura que dichos convenios fueron suscritos "con la Corporación de Desarrollo de Santiago, lugar donde trabajé justo antes de asumir mi cargo. Uno de ellos autorizaba el traspaso de fondos por la adjudicación de un concurso público, mientras que el otro se refería a nuestras facultades para realizar convenios de colaboración con diversas entidades".

"Lamentablemente, no me abstuve de participar en ambas situaciones. Quiero enfatizar que este error fue involuntario y de buena fe, y quiero reafirmar que no hubo un mal uso de los recursos públicos", aseguró.

Pese a lo anterior, la saliente subsecretaria afirmó que los convenios "se ejecutaron adecuadamente, cumpliendo con todas las disposiciones establecidas en los acuerdos institucionales".

Uno de ellos se habría destinado a la reparación del Teatro La Cúpula en el Parque O'Higgins, mientras que el otro se utilizó, supuestamente, en la realización de una exposición de artistas urbanos en la Plaza de Armas.

Por último, Gutiérrez afirmó que puso a disposición su cargo con "la certeza y la tranquilidad de que todo lo que hemos llevado a cabo fue con el propósito de brindar dignidad a los agentes culturales de nuestro país, reactivar el sector artístico y cultural y, sobre todo, poner la cultura y las artes en el centro de la vida de las personas".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?