EMOLTV

Antes de las presidenciales del 2013, 2017 y 2021: ¿Quiénes eran las figuras políticas mejor evaluadas?

La última encuesta CEP reveló que Evelyn Matthei (UDI) lidera el ranking de los personajes mejor evaluados, seguido por el alcade Carter y Codina.

29 de Julio de 2023 | 07:08 | Redactado por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Marco Enrique-Ominam, Michelle Bachelet y Joaquín Lavín.

Aton
Quedan más de dos años para la próxima elección presidencial y de parlamentarios. El 23 de noviembre del 2025 los chilenos se reunirán en las urnas para escoger a las próximas autoridades.

¿Cómo se está pavimentando el camino? ¿Quiénes son las figuras políticas mejor evaluadas?

La última encuesta del Centro Estudios Públicos (CEP) - cuya recolección de datos fue entre el 31 de mayo y el 12 de julio del 2023 - arrojó que la alcaldesa de Providencial Evelyn Matthei (UDI) lidera el ranking de los personajes políticos mejor evaluados con un 55% de valoración positiva, aunque esto no quiere decir que cuente con el mismo nivel de adhesión.

Sigue el jefe comunal de La Florida, Rodolfo Carter (IND), con un 48% y un poco más atrás se ubica el alcalde de Puente Alto, Germán Codina (RN) con un 41%.

Más abajo aparece el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego (ex DC) con un 40%. Después, con un 38% de evaluación positiva el expresidente Sebastián Piñera y el excandidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. Mientras que la primera figura del oficialismo es la ministra del Interior, Carolina Tohá, con un 34% y se ubica en el puesto número siete.

En retrospectiva, ¿Cómo era el sondeo a más de dos años de las elecciones?

Respecto a las presidenciales de noviembre (primera vuelta) y diciembre (segunda vuelta) del 2021 donde salió el electo el Presidente Gabriel Boric, dos años antes lideraba el ranking de personajes políticos mejor evaluados el exalcalde de Las Condes Joaquín Lavín (UDI) y la expresidenta Michelle Bachelet.

La encuesta CEP que fue realizada entre 26 de abril y 3 de junio del 2019 arrojó que el exjefe comunal tenía un 56% de valoración positiva y la exmandataria un 38%.

Más abajo estaba el senador Manuel José Ossandón (RN) con 38%; seguía la exministra de Educación Marcela Cubillos (UDI) con 36%; después el actual ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson - quien en ese entonces era diputado - con 36% y luego la exalcadesa de Maipú Cathy Barriga.

Comparado con la medición de octubre-noviembre del 2018, caía un 12% la evaluación de positiva de Piñera; en la misma magnitud la de Heraldo Muñoz; y disminuía en un 9% la de Gabriel Boric.

Mientras que Ossandón subía un 13%; Joaquín Lavín un 8% y Felipe Kast un 4%.

Previo a las elecciones del 2017


La elecciones de noviembre y diciembre del 2017 llevaron al expresidente Sebastián Piñera por segunda vez a La Moneda. Dos años antes, según la encuesta CEP realizada en agosto del 2015, el persona político mejor evaluado era Marco Enrique - Ominami con una valoración positiva del 42%.

Lo seguía la senadora socialista Isabel Allende con 41%; luego el senador Ricardo Lagos Weber (PPD); Giorgio Jackson con 40%; Sebastián Piñera con 38%; y la expresidenta Michelle Bachelet con 36%.

En ese sondeo, la ministra del Interior, Carolina Tohá - que ejercía como alcaldesa de Santiago - anotó el alza estadísticos más significativo en comparación a abril del 2015 con un 7%, alcanzando una evaluación positiva del 33%.

Previo a las elecciones del 2013


Las elecciones de noviembre y diciembre del 2013 dieron como vencedora a la expresidenta Michelle Bachelet y dos años antes, la encuesta CEP realizada entre junio y julio del 2011 la posicionaba como la figura política mejor evaluada con un 79% de valoración positiva.

La seguía el exsecretario de Estado de Piñera, Laurence Golborne, con un 71% de aprobación; luego la senadora Soledad Alvear con 46%; más abajo Carolina Tohá con un 44% y después el exministro de Hacienda, Andrés Velasco con un 42%.

En ese entonces caía un 23% la evaluación positiva de Joaquín Lavín y un 20% de la Sebastián Piñera, mientras que subía un 6% la de la Evelyn Matthei, comparado con la encuesta de noviembre y diciembre del 2010.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?