EMOLTV

Dos veces candidata política en Concepción: Camila Polizzi, la joven vinculada en Caso Convenios por compra de lencería

Postuló para ser alcaldesa y diputada por la zona, pero sin éxito. Hoy se investiga si es que está involucrada en pagos de dineros desde el Gobierno Regional a la fundación En Ti.

29 de Julio de 2023 | 13:46 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Camila Polizzi.

El Mercurio (archivo)
Camila Polizzi ha estado en el centro del debate durante los últimos días. Y es que según ha trascendido, presuntamente habría comprado -entre otros objetos- lencería y ropa de marca con dineros públicos obtenidos a través de un convenio suscrito con el Gobierno Regional del Biobío.

De hecho, hace dos días se informó la renuncia del seremi de Gobierno de la región, Eduardo Vivanco (PR), por su supuesto vínculo con Polizzi. Lo cierto, es que si bien las autoridades no detallaron el motivo de la decisión, fuentes corroboraron los datos a Emol. Además, LUN consignó que ambos habrían sostenido una reunión para analizar la situación.

Polizzi, oriunda de Concepción, ya había aparecido antes en medios de comunicación, pues dos veces ha intentado entrar a la política.

A principios del año 2021, fue candidata independiente a la alcaldía de Concepción.

Ahora, pese que a no figuraba en ningún partido político, la también directora de la fundación Capital Social, tenía el apoyo del Frente Amplio, el que más tarde perdió por declarar que estaba en contra del aborto libre.

Ya hacia fines del año, Polizzi se presentó como carta al Parlamento. En los comicios de noviembre, figuraba en la lista AH con el número 82.

El caso y la revelación de una llamada telefónica


Las Últimas Noticias expuso durante la semana que Polizzi es cuestionada por usar parte de los $250 millones de pesos entregados por la Gobernación Regional del Biobío para cursos de capacitación a la fundación En Ti, en lencería, ropa, comida, entre otras.

¿Cómo? De acuerdo a los antecedentes, ella le habría dado $10 millones al creador de la ONG, Gerardo Silva, para "arrendar" el nombre de la fundación y adjudicarse el dinero. Las obligaciones del convenio incluían la limpieza de bancas y mantención de juegos. Sin embargo, habrían tenido usos personales.

Este fin de semana, Radio Biobío dio a conocer una llamada telefónica que los incluiría a ambos.

"Usted tiene que estar tranquilo, pero tiene que saber que puede guardar silencio y que el proyecto lo hice yo. A mi me tienen que preguntas. ¿Me entiende?", dice una mujer.

Luego, agrega: "Si van allá a tocare la puerta, a preguntarle si usted puede o quiere declarar, usted sabe que puede guardar silencio y decir que yo soy la persona encargada del proyecto. ¿Cierto?".

Ante eso, Silva habría respondido que "la fiscalía tiene todos los documentos, se los entregó el gobierno regional, los entregamos todos, tienen todos los documentos (...) El único respaldo que tengo yo es esa cuestión que firmamos, el poder. No tengo nada más. Bueno, y tengo la plata que usted me dio".

Tras ello, Polizzi habría indicado "no, yo no le he pasado nada. Usted no ha recibido ningún dinero, nada, yo le he ayudado a usted con las cuentas no más, pero nada más, acuérdese de eso".

Cabe mencionar que los hechos son investigados por la Fiscalía y la Contraloría.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?