EMOLTV

Un mes marcado por el robo de computadores: La cronología de los ilícitos que se han reportado en ministerios y corporaciones

Si bien algunos de los delitos se han conocido recientemente, datan de la primera semana de julio. El ministro de Justicia, Luis Cordero, ha sostenido que el acceso indebido a oficinas públicas "es más recurrente de lo que muchos creen".

29 de Julio de 2023 | 20:33 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Computadores que habían sido sustraídos desde el Ministerio de Desarrollo Social.

Aton
El robo de 23 computadores y una caja fuerte del Ministerio de Desarrollo Social (Mideso) el pasado 20 de julio encendió las alarmas. Y es que si bien el hecho reveló la vulnerabilidad del sistema de seguridad, y además, provocó diversas suposiciones políticas pues ocurrió en medio del conocido como Caso Convenios, dio pie para que se conocieran otras sustracciones -o intentos- similares en otras carteras o fundaciones.

Los delitos conocidos tras el caso del Mideso se han hecho públicos recientemente, pero la verdad es que algunos datan, incluso, de la primera semana de julio.

Si se ordenan cronológicamente los sucesos, se tiene que el 7 de julio -a eso de las 02:40 horas- se intentó concretar un ilícito en el Ministerio de Bienes Nacionales.

De acuerdo a lo detallado por la misma cartera, un guardia de turno contestó una llamada dirigida al teléfono fijo institucional. La persona aseguró ser el subsecretario Sebastián Vergara y pidió acceso para el retiro de equipos.

Gracias al funcionamiento de los protocolos de seguridad, se frustró el delito. Tras este suceso, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve -quien además dio cuenta se esta información antes que la cartera- envió un oficio a todos los ministerios para que revisaran los protocolos.

El Ministerio de Transportes no tuvo la misma suerte, ya que el mismo día les robaron dos computadores. Carabineros y la Fiscalía Centro Norte investigan el ilícito.

Mejor Niñez (parte del Desarrollo Social) manifestó que el 15 de julio fueron víctimas, también, de la sustracción de dos equipos electrónicos.

El 19 de julio, a eso de las 14:00 horas, funcionarios de la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos (Anepe) -dependiente de la Subsecretaría de Defesa- constataron el hurto de notebooks personales.

Un día después de aquello, se reveló el robo al Mideso, y cuatro más tarde, es decir, el lunes 24 de julio se expuso que dos equipos habían sido sustraídos desde las dependencias de la Subsecretaría del Patrimonio Cultural.

La mañana del martes 25, desde la región del Biobío se detalló que hubo robo de dos computadores de la Dirección de Educación Municipal (DEM) en Coronel.

Más tarde aconteció el hurto de dos equipos electrónicos con información confidencial desde la Corporación de Asistencia Judicial Región Metropolitana, en la comuna de San Ramón, lo que fue revelado al otro día.

Por último el día 26 de julio se notificó que de la Seremi de la Mujer de La Araucanía se llevaron dos tablets y un celular, y que hubo un robo de computadores en la Corporación Asistencia Judicial de La Cisterna.

El ministro de Justicia, Luis Cordero, abordó la seguidilla de ilícitos asegurando que "el acceso indebido en oficinas públicas y privadas en el centro de la ciudad de Santiago y en otros lugares, es más recurrente de lo que probablemente muchos creen".

Por lo mismo, aseveró que "el Ministerio Público ha tomado la decisión de nombrar una fiscal, en el caso de la Centro Norte, para focos investigativos, es decir, los focos investigativos habitualmente corresponden a análisis más globales que están vinculados a un conjunto de denuncias asociadas".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?