EMOLTV

Pulso Ciudadano: Aprobación de Boric baja casi dos puntos y J. A. Kast lidera menciones espontáneas en carrera presidencial

El sondeo también reveló que para un 47,5% de la población, Augusto Pinochet Ugarte fue un Dictador, para un 31,7% un Presidente de Chile, para un 16,8% un Delincuente, un 7,6% un Estadista y un 11,4% no sabe.

30 de Julio de 2023 | 13:40 | Por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Presidente Gabriel Boric.

Aton
En una nueva versión de la encuesta Pulso Ciudadano, terminando julio, se conoció que el Presidente Gabriel Boric bajó su aprobación 1,8 puntos en relación a junio. Mientras en ese entonces reportó 28,9%, este mes obtuvo 27,1%. La desaprobación, en tanto, fue de un 61,9%, lo que significa 1,7 puntos más en comparación a la del mes pasado (60,2%). Y, un 11% no sabe cómo evaluar su gestión.

José Antonio Kast lidera las preferencias presidenciales a futuro, con menciones espontáneas, con un 17,4%. Le sigue Evelyn Matthei con un 15,5%, luego Sebastián Piñera con 6,2%, Michelle Bachelet con 5,4%, Camila Vallejo con 5,0%, Carolina Tohá con 3,1%, Franco Parisi con 2,5%, Rodolfo Carter con 2,0% y Leonardo Farkas con 1,6%.

La corrupción, se instaló como el tercer problema del país percibido por la ciudadanía con el 26% de las menciones. El principal es la delincuencia con un 48,5%, la inflación y alza de precios con un 28,6%, corrupción 26%, inmigración 19,1% y salud 18,3%.

Respecto al proceso constitucional, un 26,3% de la población estaría votando en contra en el Plebiscito de Salida de la propuesta de Nueva Constitución. Un 12,1% estaría votando a favor, un 46,2% no sabe, un 11,3% votaría nulo/blanco y un 4,1% no votaría.

Por otro lado, un 74,1% de la población está muy de acuerdo/de acuerdo con que Chile necesita una reforma al sistema previsional. Un 10,9% está muy en desacuerdo/en desacuerdo y un 14,9% está ni de acuerdo ni en desacuerdo.

En esa línea, si aumentara un 6% la cotización previsional, con cargo al empleador, un 48,6% preferiría que fuera íntegramente a la cuenta de capitalización individual. Un 24,2% preferiría que la mitad fuera a la cuenta de capitalización individual y la otra mitad a un fondo solidario. Un 13,9% preferiría que fuera íntegramente a un fondo solidario. Un 13,3% no sabe.

Ahora, más de la mitad, un 52,3% de la población evalúa como malo/muy malo el desempeño de las Administradoras de Fondos de Pensiones AFP. Un 13,7% las evalúa como bueno/muy bueno y un 34% las evalúa como regular.

En ese sentid, un 56,3% de la población está muy de acuerdo/de acuerdo que para mejorar las pensiones es necesario eliminar el sistema de AFP y cambiarlo por un sistema distinto, sin AFP. Un 19,9% está muy en desacuerdo/en desacuerdo en eliminar las AFP y un 23,8% está ni de acuerdo ni en desacuerdo.

En otro aspecto, el sondeo reveló que para un 47,5% de la población, Augusto Pinochet Ugarte, fue un Dictador, para un 31,7% un Presidente de Chile, para un 16,8% un Delincuente, un 7,6% un Estadista y un 11,4% no sabe.

Para un 44% de la población, en tanto, Salvador Allende Gossens fue un Presidente de Chile, para un 32% un Presidente que quería instaurar un Régimen Comunista en Chile, para un 11,4% un Presidente que no respeto la Constitucionalidad, para un 4,1% un Estadista y un 16,1% no sabe
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?