EMOLTV

Senador Castro (PS) reafirma sentir "vergüenza de apoyar al Gobierno" y Tohá dice estar "muy distante de esa sensación"

La ministra del Interior enfatizó en que la administración del Presidente Gabriel Boric ha optado por el camino de "hacer frente a los problemas, tomar medidas y buscar soluciones".

30 de Julio de 2023 | 19:53 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen
El Mercurio/Aton
El senador Juan Luis Castro (PS) aseguró el sábado -tras la renuncia de la subsecretaria de Cultura y la declaración de convenios ilegales por parte de Contraloría- que le da "una vergüenza enorme estar apoyando al Gobierno", algo que reafirmó hoy, pese a sostener que sigue respaldando al Presidente Gabriel Boric.

En conversación con Estado Nacional, el parlamentario reconoció este domingo que "es una afirmación dura", pero advirtió que "tiene que ver con un sentimiento de mucha frustración. De sentir que en estos días, $13 mil millones de pesos se transfirieron ilegalmente, según Contraloría".

"Una señorita Polizzi en Concepción, iba a comprarse ropa interior y a restaurantes de lujos después de arrendar una fundación y sacarle dinero al gobierno regional, y una subsecretaria firma convenios, es sumariada y echada. ¿Cómo me voy a sentir? Me siento indignado", remarcó.

Sin embargo, aseveró que ello "no quiere decir que le haya quitado el respaldo al Presidente o siga votando en favor de los proyectos del Gobierno".

Solo "transmití mi sentimiento de frustración enorme, que mi Gobierno, que sigo respaldando, tenga estos errores no forzados y no se pueda controlar esto. No está en duda mi respaldo al Presidente Boric, ni lo que voy a seguir haciendo", añadió junto con afirmar que "sí tengo derecho a indignarme y avergonzarme de ciertas prácticas que ocurren en materia de probidad".

La ministra del Interior, Carolina Tohá, consultada por el mismo medio al respecto, puntualizó que "está muy distante de esa sensación" y que el Gobierno ha optado por el camino de hacer frente a los problemas.

"Hay distintas maneras de actuar ante las dificultades. Una es dar cara y otra es echarse al lado (...) Cada uno decide cómo actúa ante los problemas en política. Personalmente creo que como Gobierno hemos optado por el primer camino, hacer frente a los problemas, tomar medidas y buscar soluciones", destacó.

Respecto a la vergüenza, aclaró que "estoy muy distante de esa sensación. Este Gobierno ha logrado, mientras se hacía el ajuste más grande de las últimas décadas del presupuesto público, tomar medidas en apoyo a las personas para que la pobreza no subiera, sino que bajara".

"Este Gobierno logró que en la encuesta CEP el triple de personas considere que las políticas públicas están orientadas a los intereses de la población, ese es el Gobierno para el que yo trabajo y en ese Gobierno hay personas que cometen irregularidades, pero se enfrenta, se investiga, se les sanciona, se entregan los antecedentes a los organismos responsables", acotó.

Con todo, dijo que lo mencionado por el senador "no es mi actitud ante los problemas en política. Yo lo que siento cuando veo una cosa como esta es preocupación y me activo para resolver, nunca he sentido vergüenza de ser parte de este Gobierno".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?