EMOLTV

Gobernador del Biobío desmiente financiar compra de lencería de Polizzi y anuncia querella por eventual mal uso de recursos

"Los dineros son para mejorar la calidad de vida de la gente y en ningún lugar para poder producir ningún enriquecimiento ilícito", sostuvo la autoridad.

30 de Julio de 2023 | 17:29 | Por J. Riquelme y L. Vallejos, Emol
imagen

Rodrigo Díaz y Camila Polizzi.

El Mercurio
Rodrigo Díaz, gobernador de la región del Biobío, anunció que presentarán una querella por el eventual mal uso de recursos públicos que se ha conocido en la zona en medio del Caso Convenios.

En detalle, según ha trascendido, Camila Polizzi -quien ha sido dos veces candidata política por Concepción-, habría comprado, presuntamente, entre otros objetos, ropa de marca y lencería con dinero obtenido a través de un convenio suscrito entre el Gore y la fundación En Ti.

"El Gobierno Regional del Biobío no financió compra de ropa interior para la fundación En Ti, en la iniciativa que nos presentaron. Categóricamente debo indicar que tampoco hemos recibido rendiciones que impliquen compra de lencería. Sí debo informar que a la fecha les hemos rechazado rendiciones por la suma de $ 12.000.000 y que aún tienen una rendición pendiente por $52.000.0000", señaló a Emol.

Agregó que "de presentarse rendiciones con boletas por gastos no autorizados en el proyecto financiado, los gastos se rechazarán, se harán efectivas las garantías presentadas y de existir faltas administrativas los antecedentes se presentarán a la Contraloría y de existir delitos al Ministerio Público".

Consultado por qué los vinculaban con el caso de Polizzi, Díaz afirmó que "porque el directivo de una OTEC (Organismo Técnico de Capacitación) con que trabajaba la señora Polizzi indicó que ella había realizado gastos en lencería, restaurantes y ropa con cargo a esa OTEC en una denuncia que presentó ante el Ministerio Público. Es importante indicar que esas denuncias corresponden a un problema entre privados y reitero que en el Gobierno Regional no hemos recibido rendiciones por esos gastos, y de presentarse los rechazaremos y haremos efectivas las garantías presentadas".

Antes, en el programa Estado Nacional de TVN, se refirió al caso particular de la corporación, que desarrolla una iniciativa en el sector Barrio Norte de Concepción, y que ha sido cuestionada públicamente por compras que excederían los márgenes del proyecto, detallando que no han recibido ninguna rendición por vestuario u otras.

"Le he solicitado al equipo jurídico que aliste una querella criminal, porque nos parece que aquí pudiera haber un germen de mal uso de recursos públicos, como también lo voy a hacer respecto de otras entidades que estábamos revisando, porque lo que no soporta, lo que lo que yo no estoy dispuesto a tolerar, es que se utilice dinero público en fines distintos a aquellos que están destinados. Los dineros del Gobierno Regional son para mejorar la calidad de vida de la gente y en ningún lugar para poder producir ningún enriquecimiento ilícito", complementó.

En esa línea, transmitió a las personas de la región que "voy a hacer todo lo que esté a mi alcance porque cada una de las situaciones sean esclarecidas. Tal como entregué los antecedentes a los editores de los medios de comunicación, como los entregué a la Fiscalía y a la Contraloría general de la República".

"Esta semana voy a subir todos los antecedentes de todas las asignaciones que hace el gobierno regional a la página web y, además, he ordenado 15 medidas para elevar el estándar (de trabajo del Gobierno Regional). Yo con temas de probabilidad no me equivoco, no me equivoco, porque es parte de la democracia que uno tiene que cuidar y profundizar", apuntó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?