EMOLTV

Caso Huracán: Tribunal de Temuco inicia hoy etapa previa de juicio contra diez ex carabineros y un civil

El Ministerio Público acusa a los imputados por delitos consumados de falsificación de instrumento público, sabotaje informático, asociación ilícita, obstrucción a la investigación y denuncia calumniosa.

31 de Julio de 2023 | 08:13 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen
Aton
Este lunes a las nueve de la mañana en el Tribunal de Garantía de Temuco, y tras cinco años de preparación de juicio oral, se dará inicio a una nueva etapa en el proceso judicial que responsabiliza penalmente a once personas involucradas en la denominada "Operación Huracán".

En concreto, el Ministerio Público mantiene en calidad de imputado a diez ex funcionarios de Carabineros y un civil (Alex "El Profesor" Smith) por concertarse para presentar pruebas falsas en contra de varios comuneros mapuches.

Falsificación de instrumento público, sabotaje informático, asociación ilícita, obstrucción a la investigación y denuncia calumniosa, todos en calidad de consumados, son los delitos que se le atribuyen a los ex efectivos policiales y Smith.

El pasado martes, el tribunal de primera instancia puso término a la preparación de juicio oral que se extendió por casi seis años. La Fiscalía presentó las acusaciones contra los imputados en 2020, no obstante, diversas dilaciones, recesos y recursos derivaron a que el juicio se extendiera, pasando recién a juicio oral.

Dicha instancia quedó fijada para el próximo lunes 31 de agosto a las 09:00, donde se dará lugar a la lectura de cargos.

En la etapa que finalizó esta semana el Gobierno quedó excluido en su calidad como querellante al haber desistido, presuntamente, de su querella. Según explicó el delegado presidencial José Montalva "el tribunal tomó una resolución sosteniendo que el Ministerio del Interior -que representa al Ejecutivo- al no corregir juicios formales que a juicio del ministerio no eran vicios formales, había desistido de la acusación".

Sin embargo, el representante de La Moneda en La Araucanía indicó que apelarán "a esa resolución tomada por el tribunal ante la Corte de Apelaciones".

La "Operación Huracán" es el nombre del operativo policial realizado por Carabineros en 2017, amparados bajo la Ley de Inteligencia, que condujo la detención de ocho comuneros mapuches que habrían estado involucrados en una asociación ilícita de carácter terroristas, asociados a la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM) y la Weichan Auka Mapu. Entre los nombres figuraban Héctor y Ernesto Llaitul; Jaime, Rodrigo y Jorge Huenchullán Cayul; y el machi Fidel Tranamil, además de otros cinco individuos.

No obstante, en enero de 2018, tras quedar a cargo de los cargos contra los comuneros, el Ministerio Público informó haber descubierto a través de pericias técnicas que los integrantes de Carabineros habrían manipulado pruebas que incriminaba a los detenidos, entregando pruebas falsas como supuestas conversaciones de aplicaciones telefónicas de mensajerías.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?