EMOLTV

Cursos de administración: Presidentas del PS y PPD aseguran que ellas no tuvieron cuando trabajaron para el Estado

El gobierno de Boric no habría participado del curso de administración pública y probidad que imparte el Centro de Estudios de Administración del Estado (CEA) por "temas de agenda".

31 de Julio de 2023 | 12:38 | Por María Luisa Cisternas y Beatriz Mellado, Emol
imagen

Imagen referencial.

Emol
La Contraloría General de la República anunció que los funcionarios del Gobierno del Presidente Gabriel Boric no habrían realizado el curso básico de administración pública y probidad que imparte el organismo, excusándose por "temas de agenda".

A esto se suma que el ministro de Justicia, Luis Cordero, en entrevista con Mesa Central apuntó a la inexperiencia de algunos funcionarios del Gobierno y que las autoridades estales debería acceder a una "capacitación básica", en medio del escándalo por el Caso Convenios.

Ante esto, las representantes del Socialismo Democrático sostuvieron que no existen capacitaciones o cursos de inducción, por lo que no dijeron desconocer a lo que se refería el ente fiscalizador.

La senadora y timonel del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, aseguró no tener toda la información respecto a lo que afirmó la Contraloría, pero aseguró que "no hay una especie de capacitación ni un manual", aludiendo a cuando ella fue subsecretaria en la administración de la ex Presidenta Bachelet.

Si bien aseguró que esto no es una justificación a lo ocurrido, señaló que "el Estado como tal, a diferencia de lo que ocurre en el sector privado (...), es bastante engorroso, tienen muchas normativas y afortunadamente yo como abogada podía conocer gran parte de aquellas", agregó.

Por su parte, la presidenta del PPD, Natalia Piergentilli, sostuvo que "yo trabajé muchos años en la administración pública y nunca se hizo un curso de inducción, por lo que no sé a hace referencia la Contraloría".

"Hay cosas que no se pueden inducir o tener un manual de procedimientos, tienen que ver con acciones éticas y que tienen que ver con valores personales más que con inducciones institucionales", agregó.

Por otro lado, a juicio del diputado y jefe de la bancada de la Democracia Cristina, Eric Aedo, "la falta de aprendizaje no es excusa para que se quiera decir que no sabían y que acá no hay corrupción. Acá estamos frente a casos de corrupción claros y los ha confirmado el ministro Cordero, no saber no es una excusa para meter las manos al dinero del fisco y de todos los chilenos".

La mirada de la oposición


Desde la oposición, el diputado Andrés Celis (RN) anunció que oficiará a la Contraloría y al Presidente Gabriel Boric para tener más información al respecto. "Acá hay una superioridad moral que no tiene límites (...) voy a pedir todos los antecedentes de por qué no ingresaron a este curso, de por qué tomaron esta decisión. Esto no se logra entender, esta es una oportunidad que se le da para aprender los elementos esenciales en la administración del Estado".

Por su parte, la diputada Marta Bravo (UDI), señaló que "esto nos demuestra lo que hemos venido diciendo desde hace varios meses, que éste es un gobierno en práctica que ya lleva 16 meses en el Estado, generándole un gran perjuicio a la ciudadanía. Han tenido tiempo más que suficiente desde su instalación para realizar un curso básico de administración pública y probidad, que es lo mínimo que se le exige a las autoridades que están a cargo de los recursos de todos los chilenos".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?