EMOLTV

Directora metropolitana de Mejor Niñez asegura que "no hay protocolos" para informar a niños cuando deben ir a un hogar

Marcela Gaete lo calificó como un "error" y precisó que "esto no nos puede volver a pasar, debemos aprender a comunicarnos de otra forma".

01 de Agosto de 2023 | 11:50 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen
Captura.
Casi una semana estuvieron desaparecidos los tres hermanos -de 13, 8 y 5 años- que habían huido de la casa que vivían en la comuna de La Florida, al saber que serían enviados a un hogar del Servicio Mejor Niñez, ex Sename.

Este lunes se encontró a los tres en la comuna de San Ramón, "en buenas condiciones de salud", pero se confirmó que durante aquellos días durmieron en parques y no fueron auxiliados por adultos.

Tras la acción de los menores de edad, la directora regional metropolitana de Mejor Niñez, Marcela Gaete, reconoció que "no hay protocolos" para informar a los niños, las decisiones que se toman respecto a ellos.

"Nosotros no tenemos protocolos para estas informaciones (...) No hay protocolos de poder decir", aseguró a Radio Universo, lo que calificó como "un error" y apuntó a que "no puede volver a pasar, debemos aprender a comunicarnos de otra forma".

"Muchas veces se toman decisiones, dependiendo de los casos, que se comunica a los niños en la sala de tribunales, por ejemplo, y la idea es resguardar todos los derechos (...) Hay otros casos en que los niños están escondidos por sus familiares y se despliega algo que es violento para nosotros también, que es el recogimiento, así se llama por los tribunales. Eso había ocurrido con las órdenes de búsqueda de estos niños con anterioridad y posterioridad, se habían desplegados los domicilios. Ahora, si usted me pregunta, yo estoy en desacuerdo con haber efectuado, a pesar de que estaban autorizadas las intervenciones en el colegio, creo que aprendimos muchísimo de esto que tenemos que mejorar las formas", puntualizó.

Asimismo, agregó que "esto como servicio nuevo no nos puede volver a pasar, debemos aprender a comunicarnos de otra forma. Yo no digo que los profesionales tenían la intención de dañar, intentaron hacer lo posible, pero cada caso implica una enormidad. Los niños tenían antecedentes previos a esto, de cambio de cuidador dentro de la propia familia y fuera también. Ellos nunca han estado institucionalizados".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?