EMOLTV

Decretan prisión preventiva para el sospechoso del robo que afectó al Ministerio de las Culturas

El sujeto, de nacionalidad venezolana, fue detenido esta mañana en la comuna de Tocopilla, Región de Antofagasta, lugar hasta el que se había trasladado para eludir a la justicia.

02 de Agosto de 2023 | 21:35 | Aton/Editado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

En prisión preventiva quedó el único imputado por el robo al Ministerio de las Culturas, ocurrido el pasado 24 de julio. (Imagen referencial).

Aton
El Juzgado de Garantía de Santiago decretó esta tarde la medida cautelar de prisión preventiva para el único imputado del robo de computadores que afectó al Ministerio de las Culturas, hecho ocurrido el pasado lunes 24 de julio.

Se trata de un ciudadano venezolano que fue detenido durante la mañana en la comuna de Tocopilla, Región de Antofagasta, hasta donde se había trasladado para eludir a la justicia. Según informó la Fiscalía Centro Norte, al momento de su captura el sujeto portaba tres cédulas de identidad distintas, dos venezolanas y una colombiana.

El sujeto fue formalizado por la fiscal Tania Sironvalle, quien está a cargo de investigar estos delitos. En la audiencia, el tribunal dictó un plazo de 60 días para la indagatoria.


"Esta persona fue detenida y formalizada por haber sustraído, aplicando la fuerza, dos computadores de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural", manifestó la persecutora.

Agregó que "minutos antes esta misma persona había ingresado al ministerio de Desarrollo Social (Mideso), pero sin éxito. En ese lugar no sustrajo ningún elemento, tuvo éxito en la Subsecretaría de Patrimonio Cultural".

En esta línea, Sironvalle manifestó que el imputado "no tiene ninguna vinculación, hasta ahora, con el robo que ocurrió días antes" y detalló que es "una persona de nacionalidad venezolana, que ingresó por pasó no habilitado y que habitaba en la comuna de Santiago".

Junto con esto, la persecutora indicó que "lo que vemos y yo describí en el día de hoy, es de una persona que se aprovechó del descuido de estas mismas que deberían proteger el ingreso y que no lo impidieron. No hay ningún elemento que nos haga pensar que esta persona planificó esto en compañía de otros sujetos. Evidentemente sí debió estar coordinado con algún reducidor o alguna persona que le vendió estos computadores".

"El contenido de lo que tenían estos dos computadores no tenía ninguna relevancia estratégica mayor que pudiera dar pie a pensar que hay una motivación política", precisó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?