EMOLTV

Soto (PPD) dice que apoyo a proyecto contra Jackson es un "acto de lealtad" y llama al Gobierno a "cambiar el rumbo"

El diputado afirmó que no puede ocurrir en una crisis que "el desangramiento siga goteo por goteo". También consideró que el Presidente está a veces "rodeado de aduladores que le dicen que sí a todo".

03 de Agosto de 2023 | 09:29 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen

El diputado Raúl Soto (PPD), quien apoyó ayer el proyecto de resolución que solicita al Presidente Gabriel Boric, considerar pedirle la renuncia al ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson.

Felipe Baez, El Mercurio.
Luego de que ayer apoyara el proyecto de resolución impulsado por republicanos que solicita al Presidente Gabriel Boric considerar pedirle la renuncia al ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, el diputado Raúl Soto, aseguró que se trata de un acto de "lealtad" y que el Gobierno necesita "cambiar el rumbo".

En entrevista con Radio Cooperativa, Soto explicó que lo que hizo "es un acto de lealtad, de tratar de decirle al Gobierno que cuando las cosas se están haciendo mal es necesario cambiar el rumbo, la dirección y tomar decisiones drásticas y evidentemente que ha llegado el momento de hacerlo".

Y si bien Soto dijo que "no compartiendo las imputaciones irresponsables (contra Jackson) que ha hecho la derecha desde el punto de vista de imputaciones delictuales, penales o administrativas de responsabilidad, cuya radicación está en los tribunales de justicia, en la investigación que está llevando el Ministerio Público o sumarios administrativos, pero creo que ha faltado una conversación respecto de los efectos políticos de esta crisis" y tomar decisiones.

"Hay un problema que es que el Gobierno permanentemente tiene que estar defendiéndose, aclarando errores y eso le impide tener el control de la agenda, pasar a la proactividad y recuperar iniciativas. Creo que eso ha hecho una merma importante en el Gobierno, sobre todo de la agenda legislativa, de su programa y ha afectado la credibilidad y confianza de la gente en el Gobierno y yo lo que hago es un llamado de atención para que hagamos un cambio de rumbo y recuperemos esa confianza y credibilidad", sostuvo.

A su juicio, "lo mejor hoy para ser leal no es ser condescendientes y obsecuente con el Gobierno, porque me da la impresión de que el Presidente Boric está a veces rodeado de aduladores que le dicen que sí a todo, pero que son incapaces de decirle que no o que se está haciendo mal. Yo no soy de aquellos".

Pese a ello, el diputado Soto aseguró que "yo no siento vergüenza de apoyar a este gobierno, yo estoy orgulloso de apoyar, a pesar de que creo que no lo está haciendo bien y que lo podría hacer mucho mejor".

"El Gobierno, especialmente el Presidente tiene que evaluar permanentemente y poner en la balanza, cuál es el liderazgo del Gobierno, cuáles ministros están siendo un aporte a los objetivos del Gobierno para ganar credibilidad, para ganar confianza, sacar la agenda adelante y cuál están siendo más un problema, un escollo y en función de eso tomar determinaciones. Lo que no puede ocurrir cuando hay una crisis de estas proporciones, es que el desangramiento siga goteo por goteo todos los días", sostuvo.

Finalmente, concluyó que "ningún liderazgo, ningún ministro de este gobierno es más importante que el gobierno mismo o que el proyecto político del Gobierno".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?