EMOLTV

De apuntar a la "ley actual" a no invocar la legislación antiterrorista: La explicación de Tohá tras querellas por Traiguén

La secretaria de Estado dijo este jueves que la decisión de no invocar la normativa, pese a haber calificado ayer los hechos como "terroristas", obedece a la búsqueda de mejores resultados.

03 de Agosto de 2023 | 14:08 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Ministra del Interior, Carolina Tohá.

Aton
"Es un atentado criminal sin duda, pero yo creo que tiene características terroristas, incluso con la legislación actual". Así calificó ayer, la ministra del Interior, Carolina Tohá, lo ocurrido en Traiguén, luego que un ataque incendiario destruyera una posta, una iglesia y una escuela.

Además, durante su huida, los responsables del ataque dispararon contra un galpón y dejaron un panfleto que adjudica el atentado a la Resistencia Mapuche Malleco.

Pese a la "característica" de terrorismo que le dio la ministra Tohá al ataque, este jueves, el Gobierno, a través de la Delegación Presidencial de La Araucanía, interpuso querellas contra quienes resulten responsables de los hechos, y si bien la acción judicial invoca diversos delitos, no se solicitó aplicar la Ley antiterrorista.

Según informaron desde la subsecretaría del Interior mediante un comunicado, el Gobierno llevó a cabo la acción judicial apuntando a los delitos de incendio, porte ilegal de arma de fuego, disparos injustificados, asociación criminal. Asimismo, agregaron que se invocará "cualquier otro ilícito que pueda configurarse a partir de los hechos descritos en la presente querella y que se determinen durante el transcurso de la investigación que desarrolle el Ministerio Público".

Al ser consultada por este tema, y por la decisión de no invocar la normativa antiterrotista, la ministra Tohá volvió a condenar lo ocurrido, y subrayó que "los atentados que hubo en Traiguén, por el tipo de objetivos que se definieron, por la intensidad de simultaneidad, nos parece de la mayor preocupación lo que ahí sucedió, y tiene toda nuestra condena, y lo vamos a perseguir con las mejores herramientas que nos entregue el ordenamiento jurídico".

"Por eso es que hemos priorizado otro tipo de querella, que sabemos de acuerdo a lo que es la experiencia, que vamos a obtener mejores resultados en la persecución penal si ocupamos la ley de control de armas, si perseguimos por incendio, artefacto explosivo, que si ocupamos la legislación antiterrorista que tenemos además la definición de cambiar, precisamente porque tiene esta deficiencia", precisó.

En esa línea, la titular de Interior recordó que la semana pasada el Presidente Gabriel Boric dio a conocer a los distintos poderes del Estado, a las policías, y al Ministerio Público, "lo que es nuestra propuesta de cambio a la legislación terrorista, nos hemos dado hasta esta semana para recibir sus observaciones, y eso significará que la semana subsiguiente se presentará esta modificación al Parlamento para que el día de mañana tengamos una legislación en forma, que nos permita actuar de manera eficaz en la persecución de este tipo de delitos, que claramente en este caso tienen una connotación terrorista".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?