EMOLTV

Encuesta Black & White: El 67% considera que Jackson debería renunciar y el 56% está en desacuerdo con postura de la UDI

El sondeo además revela que después del titular de Desarrollo Social, el segundo peor evaluado es el presidente de la UDI, senador Javier Macaya (69%), y en tercer lugar, el Gobierno (68%).

04 de Agosto de 2023 | 08:03 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson; y presidente de la UDI, senador Javier Macaya.

Emol.
Este viernes se dio a conocer -a través de Emol- una nueva encuesta de Black & White, sondeo que profundizó la crisis que atraviesa el oficialismo a raíz del Caso Convenios, principalmente enfocada en las peticiones de salida del ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, y la postura de la UDI a cortar el diálogo político con el Gobierno mientras esta solicitud no se concrete.

A fines de julio, la UDI envió una carta al Presidente Gabriel Boric -mientras desarrollaba su gira por Europa- solicitando que el ministro Jackson fuera removido de su cargo en 48 horas, pero La Moneda declinó responder. Ante ello, el gremialismo anunció el cese del diálogo político si el ministro continúa en su cargo.

Por su parte, el Mandatario, una vez retornado a Chile, envió un duro mensaje ante la ofensiva en su primera alocución pública. "Desde mi punto de vista, y permítanme decirlo, es inaceptable que hayan sectores de la política chilena que pretendan decir 'no vamos a conversar sobre las pensiones mientras usted no haga lo que le exigimos hacer con su gabinete', pero ¿cómo se les ocurre?", inquirió.

Pero el Caso Convenios sigue causando mella en el oficialismo y el Ejecutivo, desde donde incluso han surgido voces, como el del ministro de Justicia, Luis Cordero, quien habló derechamente a "corrupción" por el caso matriz, de Democracia Viva, y apuntó a la necesidad de que los funcionarios que lleguen a las administraciones sean capacitados.

La encuesta fue aplicada entre el 2 y 3 de agosto, a personas mayores de 18 años, residentes en todo el país, a través de la aplicación de encuestas online. En total, se realizaron 1.438 encuestas, con un error muestral del 2,6% para un 95% de confianza. Los resultados se ponderaron en distintos porcentajes según estrato socieconómico, zona, edad y sexo.

Caso Convenios y evaluación al ministro Jackson


"La inmensa mayoría está enterada y escandalizada con el Caso Convenios", destaca Paola Assel, de Black & White, tras la revisión de los resultados. En efecto, el 88% dice conocer la polémica, alcanzando un 98% de conocimiento en las personas de 55 años o más.

Assel agrega que "esto se refleja en la mala evaluación de todos los actores evaluados, y la percepción detrás de estos casos de una intención de apropiarse de fondos de forma indebida".

De hecho, entre quienes declaran conocer el Caso Convenios, el 75% evalúa de mala forma al ministro Giorgio Jackson, y un 69% apunta a una mala actuación de presidente de la UDI, Javier Macaya; muy de cerca, el Gobierno se sitúa como el tercer peor evaluado, con un 68%.

Assel comenta que se observa además que "la mayoría está de acuerdo con las declaraciones del ministro de justicia Luis Cordero, quien plantea la necesidad de capacitación de los directivos entrantes, y la percepción de falta de experiencia de algunas autoridades del Gobierno". La encuesta muestra que un 81% está de acuerdo con que estas personas tengan una capacitación básica de reglas, y el 60% apunta a falta de experiencia.

En tanto, la mayoría (87%) considera que los casos de corrupción se deben a una intención de apropiarse de fondos de manera indebida, y un 69% desaprueba la forma en que el ministro Jackson ha desempeñado sus labores. De hecho, un 67% considera que el ministro debiera renunciar.

Al ser consultados por la postura que tomó la UDI -de cortar el diálogo con el Gobierno y de paso, no participar en la discusión por el pacto fiscal-, el 56% dice estar en desacuerdo.

¿Cree que el ministro Jackson debiera renunciar?
Sí debiera renunciar
No debiera renunciar
  • Total
  • Sexo
  • Hombre
  • Mujer
  • GSE
  • ABC1
  • C2
  • C3
  • DE
  • Edad
  • 18 a 34
  • 35 a 54
  • 55 o más
Fuente: Estudio Actualidad - Black & White | Agosto 2023
Presión por parte del a UDI para destitución
De acuerdo
No sabe
En desacuerdo
  • Total
  • Sexo
  • Hombre
  • Mujer
  • GSE
  • ABC1
  • C2
  • C3
  • DE
  • Edad
  • 18 a 34
  • 35 a 54
  • 55 o más
Fuente: Estudio Actualidad - Black & White | Agosto 2023

Aprobación del Gobierno


En cuanto a la gestión del Presidente Gabriel Boric, un 29% dice aprobar la forma en que está conduciendo su Gobierno; por el contraste, destaca el rango de los 55 años o más, donde el 71% lo desaprueba.

En tanto, el principal problema que enfrenta Chile continúa siendo, a juicio de los encuestados, la inseguridad, delincuencia y narcotráfico, que aparecen como primeras y segundas menciones. Esto, seguido de la economía y la inflación.

Además, sólo un 29% aprueba la forma en que el Gobierno del Presidente Boric está enfrentando la delincuencia.

Como es habitual, la encuesta también ahondó en la tendencia de voto para el Plebiscito de salida, donde la mayoría (74%) dijo que votaría en contra del nuevo texto constitucional, cifra que al comprarla con la edición anterior, muestra una disminución de seis puntos porcentuales (68% al 25 de julio).

Revisa la encuesta completa:



EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?