EMOLTV

Elecciones RN: Los apoyos emblemáticos y el despliegue en terreno del senador Galilea para liderar el partido

"Tenemos que desde RN que ser protagonistas de lo que se venga para el sector", dicen en la lista a los comicios del partido del próximo 19 de agosto.

04 de Agosto de 2023 | 16:26 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

El senador Rodrigo Galilea y el senador José García, en su despliegue de campaña para las elecciones internas de RN.

Prensa Lista B.
Apoyo de parlamentarios y de emblemáticos dirigentes del partido, así como un intenso despliegue en terreno, esa ha sido la fórmula que ha llevado adelante la lista del senador Rodrigo Galilea, la cual competirá en las elecciones internas de RN el próximo 19 de agosto.

Comicios que en el partido son vistos como competitivos, pues hay otras dos listas en la carrera, lideradas por las también senadoras María José Gatica y Paulina Núñez, quienes están haciendo sus propias campañas.

La nómina con la cual Galilea busca presidir el partido por los próximo dos años, está integrada además por el senador José García Ruminot, como primer vicepresidente. También van como vicepresidentes la diputada Ximena Ossandón, Pedro Pizarro, Ruggero Cozzi, Mario Meza, Giannina González y Ricardo Kuschel. Y como secretaria general va Andrea Balladares y Perla Seguel como tesorera.

Desde su equipo destacan que la nómina tiene el apoyo de todos los senadores de RN que no están de candidatos, además de los diputados del partido, algo que creen les daría un plus respecto a sus contendoras. A la vez que aseguran tener el respaldo de autoridades de otros estamentos de la colectividad.

Pero además en los últimos días han comenzado a subir videos con respaldos de figuras emblemáticas de la tienda, como son Alberto Cardemil y el ex alcalde de Santiago Felipe Alessandri, quien manifestó en el material audiovisual que tanto Galilea como Balladares pueden hacer que RN "retome el rumbo". La próxima semana incluso grabarán un video juntos Alessandri y Galilea.

Asimismo, en la lista destacan que tienen el respaldo de otros ex dirigentes importantes como el ex ministro Nicolás Monckebreg.

Recorrido por regiones


En lo que va de la campaña, el senador ha estado en las regiones de Iquique, Atacama, Coquimbo, O'Higgins, Metropolitana, Valparaíso, Maule y La Araucanía, y pretende recorrer todas las que faltan en lo que queda de campaña. También se han desplegado fuertemente los otros miembros de la lista.

Es que el despliegue en terreno ha sido parte clave de su campaña, afirman, para tener desde allí una base importante de dirigentes que los apoyen en regiones y construir desde allí su estructura.

Esto bajo la premisa de que los protagonistas sean los dirigentes regionales, buscando así "revivir" la plataforma que llevó en el pasado al partido a convertirse en el más grande, eligiendo la mayor cantidad de parlamentarios.

Definiciones de la lista


Consultada por su propuesta, la candidata a secretaria general de la lista, Andrea Balladares, dijo a Emol que "para nosotros el gran desafío es tener un partido fuerte que pueda ser una oposición al Gobierno que hoy existe, un gobierno de izquierda ideologizado que nos está llevando por el peor camino".

"Nuestra primera meta es desde el partido, con la unidad del partido, es crear un proyecto político que nos permita enfrentar esa izquierda y reforzar y prepararnos para nuestro primer gran hito que es la elección municipal", sostuvo.

Respecto a su rol en la oposición, Balladares apuntó a que "lo que nosotros necesitamos es la unidad del sector, RN siempre ha sido uno de los partidos articuladores del sector, uno de los partidos protagonistas y nosotros tenemos que desde RN que ser protagonistas de lo que se venga para el sector. Eso incluye obviamente ser protagonistas en Chile Vamos, en las promesas elecciones y generar una unidad para los desafíos que se vienen y eso también implica relacionarnos con el Partido Republicano".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?