EMOLTV

RN condiciona apoyar extensión de estado de excepción: Exige presencia de Jedena en Congreso

El partido opositor señala que no comparte el manejo de las autoridades gubernamentales en el combate a la delincuencia en la Macrozona Sur.

04 de Agosto de 2023 | 10:49 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen

El martes 8 de agosto se vota una nueva prórroga del estado de excepción en la Macrozona Sur.

El Mercurio
El próximo martes 8 de agosto se someterá a votación en el Congreso una nueva extensión del estado de excepción constitucional en la Macrozona Sur.

Y de cara a eso, Renovación Nacional envió una carta al Presidente de la República, Gabriel Boric, en la que condicionan su apoyo y votos. Exigen que el Jefe de Defensa Nacional esté presente en el Congreso.

"Es fundamental que el Jefe de la Defensa Nacional encargado en la zona concurra el próximo martes a la sala de la Cámara de Diputados y pueda, en primera persona, dar respuesta a las enormes dudas que nos deja la eficacia del estado de excepción constitucional y el apoyo de las autoridades políticas a dar garantías para el uso de la fuerza, particularmente con el objeto de resguardar la vida y la propiedad de miles de chilenos y chilenas que han visto como el esfuerzo de toda una vida queda reducido a cenizas. Es necesario un debate franco y abierto en el que la obediencia de las Fuerzas Armadas a la autoridad política no se traduzca en presiones a los uniformados para ocultar lo que verdaderamente está ocurriendo en la Macrozona sur", dice el documento escrito por RN.

Agregan que "hacemos presente al Presidente de la República que en el caso de no permitir la comparecencia libre y sin presiones del Jefe de la Defensa Nacional a la sesión de sala citada para renovar un nuevo estado de excepción constitucional, Renovación Nacional evaluará su adhesión a la prórroga solicitada".

RN argumenta que "hay por tanto preocupación e incredulidad respecto de los resultados que está dando el estado de excepción constitucional de emergencia imperante en la zona y particularmente del apoyo que reciben de las autoridades gubernamentales los agentes estatales encargados de combatir la violencia en la zona".

En su carta, donde exponen su advertencia, RN comenta que "existe una inconsistencia alarmante en la forma como el gobierno aborda el terrorismo y la violencia en la Macrozona sur. Concretamente, es incompatible que el gobierno, por un lado, hable de terrorismo, pero frente atentados como los ocurridos recientemente en Traiguén, tan solo se describan los atentados como tales, sin que se les persigue jurídicamente y penalmente por el estatuto agravado que importa una ley vigente en la República como lo es la ley N°18.314, que sanciona conductas terroristas".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?