EMOLTV

Alcaldesa de Las Condes y baleo en Los Dominicos: "Preocupa que el Metro se vuelva un lugar donde se transporten armas"

Daniela Peñaloza sostiene que "no nos podemos acostumbrar a este nivel de violencia" y que lo ocurrido en la tarde de ayer "nos tiene que indignar y obligar a tomar medidas más severas".

04 de Agosto de 2023 | 11:25 | Por N. Ramírez, Emol
imagen

La alcaldesa llama a que se entreguen más atribuciones a los inspectores municipales, y subraya que fueron ellos quienes capturaron al autor del disparo cuando escapó del Metro Los Domínicos.

Municipalidad de Las Condes
"Nosotros no habíamos tenido en la comuna un evento como éste y nos preocupa fuertemente lo que pasó ayer; más allá de que sea en Las Condes –porque bien se sabe que en el Metro circula gran parte de la población de la Región Metropolitana–, nos preocupa que el Metro se vuelva un lugar donde se transporten armas de fuego o de fogueo", reflexiona la alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza.

La tarde de ayer jueves, en la estación del Metro Los Dominicos, un adolescente de 15 años disparó contra otro pasajero, dejándolo gravemente herido. Todo esto a las 5 y media de la tarde, en plena hora punta.

Peñaloza cree que "el nivel de violencia que estamos viviendo en las calles está cruzando todo límite, y la verdad es que el uso de armas de fuego o balines dentro del Metro es algo que no nos había tocado presenciar y que tenemos que ponerle un paralelé con urgencia".

"No nos podemos acostumbrar a este nivel de violencia. Que el día de ayer a las cinco de la tarde haya estado un menor de edad, quien sea, con un arma de fogueo, que pudo disparar un balín, que impacta a la víctima y que lo tiene hoy día en cuidados intensivos es algo que nos tiene que indignar y que nos tiene que obligar a tomar medidas más severas", sostiene la jefa comunal, en diálogo con Emol.

Por esto emplaza al Gobierno a que "rápidamente dé soluciones a este tema", subrayando que "son ellos los únicos que pueden tomar medidas más severas y medidas drásticas", y advierte que "si no se da esta señal, esto va a seguir". "Es verdad que algunos municipios tienen más presupuesto y más tecnología, pero no hay ningún municipio en Chile que tenga más presupuesto que el Estado de Chile", enfatiza.

Tras lo ocurrido ayer, la alcaldesa se contactó inmediatamente con el ministro de Transportes y con el presidente de Metro "para que nos pudiéramos reunir a la brevedad y definir qué medidas podemos tomar para reforzar la seguridad en el transporte público". La cita quedó agendada para este lunes a primera hora en las instalaciones del Metro.

"Debo ser bien sincera, tuve una muy buena recepción de ambos y agradezco la buena disposición. Pero acá uno esperaría que fuese el Gobierno el más interesado en levantar estas medidas urgentes; acá las estrategias tienen que bajar desde el Gobierno", afirma y admite sentir "frustración".

Subraya que el sujeto fue detenido por inspectores municipales


Respecto del incidente de ayer, la alcaldesa remarca que "quienes detuvieron en primera instancia al delincuente son los inspectores municipales, y así lo muestran las cámaras y los videos que tenemos a disposición de la Fiscalía".

"Ayer cuando el 1402 recibe la alerta de este disparo y el delincuente sale escapando y corre por Apoquindo hacia el poniente, alejándose del Metro Los Domínicos, fueron los inspectores municipales quienes salieron en su persecución y, tanto patrullas como motoristas (municipales), lo interceptan un par de cuadras más abajo y logran retenerlo, hasta que llega Carabineros. En eso quiero ser bien enfática, porque había información ahí distinta de la delegada presidencial", señala, aludiendo a los dichos de Constanza Martínez, quien señaló ayer que la detención del agresor fue gracias al trabajo coordinado de Carabineros y vigilantes del Metro.

"Obviamente, en el trabajo coordinado, llega Carabineros rápidamente, pero el trabajo inicial lo hacen los inspectores municipales", puntualiza Peñaloza.

En este sentido, la alcaldesa levanta la necesidad de "aumentar las atribuciones de los inspectores municipales". Dice que si bien el proyecto que presentó el Gobierno en esta materia "avanza en aspectos administrativos importantes", piensa que hay algunos puntos, respecto de las atribuciones de los inspectores municipales, "que vale la pena volver a revisar".

Explica que, por ejemplo, en el caso de ayer, los inspectores municipales una vez que retuvieron al sujeto debieron "esperar la llegada de Carabineros para que pudiera ser trasladado a la comisaría". "Ésa es una acción que a lo mejor podríamos empezar a hacer los inspectores municipales; que en aquéllos actos de incivilidad o de menor riesgo puedan trasladar a detenidos hasta las comisarías, y no necesitemos siempre la presencia de Carabineros para esa función particular", señala.

También poder hacer "control de identidad o (fiscalizar) el consumo de drogas y alcohol en la vía pública". "Para todos estos efectos, cuando nosotros detectamos algo, tenemos que esperar la presencia de Carabineros. Y ahí yo creo que perdemos tiempo y perdemos eficiencia", afirma.
Cree que, también, podrían realizar algunas funciones que hoy realizan funcionarios de Carabineros al interior de las comisarías, como por ejemplo recibir las denuncias de violencia intrafamiliar. "Toman alrededor de una hora y media y se hacen con un funcionario de Carabineros. Pero en los municipios hay profesionales bien expertos con harta experiencia en materia familiar, abogados, psicólogos, que podrían hacer también esa función", comenta.

"Acá la lógica no es reemplazar el rol de las policías. Pero hay un déficit (...) de carabineros y los inspectores municipales sí podríamos acompañar mejor la labor de prevención del delito. Yo creo que tenemos que avanzar en eso, en decisiones más profundas, porque lo que estamos viendo todos los días es una delincuencia más violenta", señala.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?